Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Neurobiología e ingeniería genética

Primera transferencia de conducta entre especies al manipular un solo gen

Unos científicos han conseguido, manipulando un único gen, crear nuevas conexiones neuronales y transferir el comportamiento de cortejo entre especies de mosca.

 

El logro, que seguramente fascinará a un sector de la sociedad e inquietará a otro, es obra de un equipo encabezado por Ryoya Tanaka, de la de la Universidad de Nagoya en Japón.

 

Para cortejar a las hembras, la mayoría de los machos de la mosca de la fruta hacen vibrar rápidamente sus alas, creando así patrones sonoros característicos, a modo de cantos de cortejo. Sin embargo, la Drosophila subobscura ha desarrollado una estrategia muy diferente: los machos regurgitan comida y la ofrecen como regalo a las hembras durante el cortejo. Este comportamiento no se observa en especies estrechamente relacionadas, como la Drosophila melanogaster.

 

Estas dos especies de mosca de la fruta divergieron hace entre 30 millones de años y 35 millones. Ambas poseen un gen llamado "fruitless" o "fru" que controla el comportamiento de cortejo en los machos, pero utilizan estrategias diferentes: una especie canta y la otra ofrece regalos. Los investigadores hallaron la razón de esta diferencia: en las moscas que ofrecen regalos (Drosophila subobscura): las neuronas productoras de insulina están conectadas al centro de control del cortejo en el cerebro, mientras que en las moscas cantoras (Drosophila melanogaster) estas células permanecen desconectadas.

 

Cuando Tanaka y sus colegas activaron el gen fru en las neuronas productoras de insulina de las moscas cantoras para producir proteínas FruM, las células desarrollaron largas proyecciones neuronales y se conectaron al centro de cortejo cerebral, creando nuevos circuitos cerebrales que, por primera vez, producen la conducta de dar regalos en la Drosophila melanogaster.

 

[Img #76755]

Los investigadores identificaron neuronas productoras de insulina en la Drosophila subobscura que expresan la proteína específica para machos FruM. Al activar la expresión de FruM en neuronas productoras de insulina en machos de mosca Drosophila melanogaster, estas células desarrollaron nuevas conexiones neuronales y transfirieron con éxito el comportamiento de cortejo de dar regalos a esta especie por primera vez. (Imagen: Tanaka et al., 2025. CC BY)

 

Esta investigación demuestra que la evolución de comportamientos novedosos no requiere necesariamente la aparición de nuevas neuronas; puede bastar la reconfiguración genética a pequeña escala en unas pocas neuronas preexistentes para que eso conduzca a la diversificación conductual y, en última instancia, contribuya a la diferenciación entre especies, tal como argumenta Yusuke Hara, del equipo de investigación.

 

Tanaka y sus colegas exponen los detalles técnicos de su experimento en la revista académica Science, bajo el título “Cross-species implementation of an innate courtship behavior by manipulation of the sex-determinant gene”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.