Ciencia en imágenes
Estrellas oblongas
Es fácil pensar que las estrellas son esferas perfectas, pero lo cierto es muchas distan notablemente de serlo.
Un ejemplo de esto último lo tenemos en la estrella Regulus (Régulo), más grande y masiva que el Sol. El dibujo muestra la forma real que tiene Regulus y la compara con la del Sol. Incluso sin comparación, resulta evidente que Regulus no es una esfera sino que se parece más a un óvalo o una elipse. Su deformación se debe a la gran velocidad de su rotación, que actúa como si una centrifugadora arrastrase material hacia los laterales. Eso hace que la zona ecuatorial se hinche y la estrella se vuelva oblonga.
(Imagen: CHARA Array)
Una investigación pionera al respecto fue la que en 2005, hace ahora 20 años, lideró Hal McAlister, de la Universidad Estatal de Georgia en Estados Unidos. Aquella investigación sobre Regulus marcó la inauguración práctica del conjunto interferométrico de telescopios del Centro para la Astronomía con Gran Resolución Angular (CHARA), de la citada universidad. (Fuente: NCYT de Amazings)