Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Biología

El sorprendente potencial del subsuelo terrestre para albergar vida

Durante décadas, la búsqueda de vida se ha concentrado en la superficie de la Tierra y en mundos lejanos como Marte, Europa o Encélado. Sin embargo, bajo nuestros pies se esconde un ecosistema tan vasto como enigmático: la biosfera profunda del subsuelo terrestre, un entorno que no solo alberga vida, sino que podría redefinir nuestra comprensión de la habitabilidad en el universo.

 

Un mundo oculto bajo nuestros pies

 

Los avances en microbiología y geociencias han revelado que la vida en el subsuelo terrestre se extiende a profundidades de varios kilómetros, en condiciones que antes se creían incompatibles con la biología. Allí, en la roca sólida y en los poros saturados de agua, prosperan microorganismos que obtienen energía de reacciones químicas entre minerales, hidrógeno y dióxido de carbono, sin necesidad de la luz solar.

 

Según estimaciones del Deep Carbon Observatory, hasta el 70% de las bacterias y arqueas del planeta podrían vivir en estas profundidades, formando una biomasa mayor que la de todos los animales terrestres juntos.

 

Condiciones extremas, vida extrema

 

El subsuelo profundo es un laboratorio natural para la vida extrema:

 

-Temperaturas que superan los 100 °C en ciertos puntos.

 

-Presiones aplastantes, miles de veces superiores a las de la atmósfera.

 

-Ausencia de luz y nutrientes limitados.

 

A pesar de ello, la vida se adapta. Se han encontrado microorganismos capaces de permanecer en estado latente durante millones de años, esperando condiciones favorables para reactivarse.

 

[Img #76761]

 

Implicaciones para la astrobiología

 

El descubrimiento de ecosistemas subterráneos en la Tierra impulsa nuevas hipótesis sobre la habitabilidad en otros planetas y lunas. Marte, por ejemplo, podría albergar microbios a kilómetros de profundidad, protegidos de la radiación y con acceso a agua líquida atrapada en su corteza. Lo mismo ocurre con mundos oceánicos como Europa (luna de Júpiter) o Encélado (luna de Saturno), donde la vida podría desarrollarse en el lecho rocoso bajo mares subterráneos.

 

Un recurso para el futuro humano

 

Además de su interés científico, el subsuelo podría convertirse en un recurso estratégico:

 

-Biotecnología: microorganismos únicos que producen enzimas resistentes a condiciones extremas.

 

-Energía limpia: bacterias que influyen en ciclos de carbono, azufre y metano.

 

-Protección planetaria: comprender cómo sobrevive la vida bajo tierra ayuda a diseñar hábitats seguros en futuras colonias fuera de la Tierra.

 

Una biosfera que redefine la vida

 

Lejos de ser un entorno muerto, el subsuelo terrestre es un vasto ecosistema oculto que amplía los límites de lo posible. Su estudio no solo responde a preguntas fundamentales sobre el origen y la resistencia de la vida, sino que también abre la puerta a imaginar un universo más poblado de lo que nunca pensamos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.