Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Paleontología

¿Los pájaros tuvieron dientes alguna vez?

Cuando pensamos en las aves, lo primero que viene a la mente son sus picos afilados, adaptados a una enorme variedad de funciones: romper semillas, desgarrar carne, filtrar agua o atrapar insectos al vuelo. Pero ¿alguna vez tuvieron dientes los pájaros? La respuesta es , y la historia detrás de ello nos revela secretos fascinantes sobre la evolución.

 

Un linaje con dientes afilados

 

Las aves modernas son descendientes directos de los dinosaurios terópodos, un grupo que incluye a depredadores como el Velociraptor y al famoso Tyrannosaurus rex. Estos ancestros estaban armados con dientes afilados, lo que demuestra que el pico actual no siempre fue la herramienta principal.

 

De hecho, durante el Mesozoico, hace más de 100 millones de años, existieron aves primitivas que todavía conservaban dientes. Un ejemplo es el Ichthyornis, un ave marina del Cretácico que combinaba un pico córneo con una hilera de dientes, lo que lo hacía un depredador muy eficiente. Otro fósil célebre es el Archaeopteryx, considerado un eslabón clave entre dinosaurios y aves, que también mostraba dentición.

 

¿Cuándo y por qué perdieron los dientes?

 

Las aves modernas (Neornithes) perdieron definitivamente sus dientes hace aproximadamente 66 millones de años, coincidiendo con la extinción masiva que acabó con los dinosaurios no avianos.

 

Los científicos sugieren varias razones evolutivas para esta pérdida:

 

-Aligerar el peso: los dientes y las mandíbulas pesadas eran una desventaja para el vuelo prolongado.

 

-Crecimiento más rápido: los picos se desarrollan antes que los dientes, lo que pudo dar ventaja a las crías en la alimentación.

 

-Eficiencia alimentaria: los picos se adaptaron a una gran diversidad de dietas, desde el néctar hasta las presas duras, sin necesidad de dientes.

 

[Img #76789]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

ADN y herencia genética de los dientes en las aves

 

Curiosamente, estudios genéticos recientes muestran que las aves aún conservan en su ADN los genes para formar dientes, aunque inactivos. Investigaciones con embriones de pollo han demostrado que, bajo ciertas condiciones experimentales, esos genes pueden reactivarse, produciendo estructuras similares a dientes.

 

Esto confirma que las aves modernas no han perdido totalmente la “receta” genética de sus ancestros, sino que la han silenciado durante millones de años de evolución.

 

Entonces, ¿los pájaros tuvieron dientes?

 

Sí, y no solo eso: los fósiles y la genética nos muestran que el pico actual es una innovación evolutiva reciente, que permitió a las aves sobrevivir y diversificarse tras la gran extinción del Cretácico.

 

Así que, la próxima vez que observes a un gorrión o un colibrí, recuerda que su linaje alguna vez brilló con afilados dientes de dinosaurio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.