Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 16 de Septiembre de 2025
Psicología

Técnicas de concentración: claves para entrenar la mente y aumentar el rendimiento

La concentración es un recurso mental limitado y valioso. En una era marcada por las notificaciones constantes, la multitarea y la sobreexposición digital, mantener la atención sostenida se ha convertido en un verdadero desafío. Sin embargo, la ciencia cognitiva y la neuropsicología ofrecen técnicas comprobadas que permiten entrenar el cerebro y optimizar el enfoque.

 

¿Por qué nos cuesta concentrarnos?

 

Diversos estudios en neurociencia demuestran que la corteza prefrontal —responsable de la atención y la toma de decisiones— se ve fácilmente saturada por estímulos externos. Además, la dopamina, neurotransmisor ligado a la motivación y la recompensa, juega un papel clave: cuanto más estímulos inmediatos recibimos (redes sociales, mensajes, videos cortos), más difícil resulta mantener la atención en tareas largas.

 

Técnicas científicas para mejorar la concentración

 

-La técnica Pomodoro
Consiste en dividir el tiempo en intervalos de 25 minutos de trabajo intenso seguidos de pausas de 5 minutos. Investigaciones en productividad muestran que este método reduce la fatiga mental y mejora la retención de información.

 

-Meditación y mindfulness
Estudios de la Universidad de Harvard indican que la práctica regular de meditación de atención plena fortalece las conexiones neuronales asociadas al control de la atención y reduce la divagación mental. Bastan 10 minutos al día para notar beneficios.

 

-Ejercicio físico moderado
Caminar, nadar o practicar yoga aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y estimula la liberación de endorfinas, lo que mejora la memoria de trabajo y la concentración sostenida.

 

-Control del entorno digital
Silenciar notificaciones, trabajar en entornos sin distracciones y aplicar la regla del “single-tasking” (una tarea a la vez) reduce hasta un 40% la pérdida de productividad asociada a la multitarea, según la American Psychological Association.

 

-Técnicas de respiración
Ejercicios como la respiración 4-7-8 (inhalar 4 segundos, retener 7 y exhalar 8) activan el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a calmar la mente y mantener el enfoque.

 

[Img #76825]

 

Alimentación y descanso: los aliados invisibles

 

El sueño reparador y una dieta equilibrada son pilares para el rendimiento cognitivo. Nutrientes como los ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitaminas del grupo B han demostrado mejorar la función neuronal y la atención prolongada.

 

La concentración no es pues un talento innato, sino una habilidad entrenable. Aplicando técnicas respaldadas por la ciencia —desde la gestión del tiempo hasta la meditación— es posible recuperar el control de nuestra atención y elevar la productividad en cualquier ámbito de la vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.