Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Octubre de 2012
Arqueología

Descubren en Guatemala la tumba de una legendaria reina de la antigua civilización maya

Unos arqueólogos han descubierto la tumba de la reina K'abel, la Dama Serpiente, una poderosa gobernante del siglo VII de nuestra era, considerada como una de las grandes reinas del imperio maya clásico, y la más importante del periodo clásico tardío. Esta mujer gobernó junto con su marido, K'inich Bahlam, durante al menos 20 años (aproximadamente desde el año 672 hasta el 692 de nuestra era). Ella fue la gobernadora militar del Reino de Wak para su familia, la casa imperial del Rey Serpiente, y ostentó el título de Guerrera Suprema, con mayor autoridad que su marido, el rey.

La tumba fue descubierta durante excavaciones en la antigua ciudad maya conocida como El Perú-Waka, en el noroeste de Petén, Guatemala, por el equipo del antropólogo David Freidel de la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, Estados Unidos; Juan Carlos Pérez, ex-viceministro de Cultura para el Patrimonio Cultural de Guatemala; la antropóloga Olivia Navarro-Farr de la Universidad de Wooster en Ohio, Estados Unidos; Griselda Pérez Robles, ex-directora de Monumentos Prehistóricos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guatemala; y la arqueóloga Damaris Menéndez.

El descubrimiento es significativo no sólo porque la tumba es la de una figura histórica notable en la historia maya, sino también por la concordancia entre registros históricos y arqueológicos mayas.

Ya se sabía que en el lugar donde está la tumba hubo un templo que recibió mucho fervor y atención ritual durante generaciones, después de la caída de la dinastía local.

[Img #10393]
Con este descubrimiento, los arqueólogos ahora comprenden por qué se veneraba tanto el templo: La razón más probable es que K'abel fue enterrada allí.

El Perú-Waka, antigua ciudad situada a unos 75 kilómetros al oeste de la también famosa ciudad de Tikal, fue parte de la civilización maya clásica (aproximadamente entre los años 200 y 900 de nuestra era) en las tierras bajas del sur, y se compone de casi un kilómetro cuadrado de plazas, palacios, templos con forma de pirámide, y residencias, todo ello rodeado de muchos kilómetros cuadrados de viviendas y templos dispersos.

Aquí hay un informe oficial completo sobre el descubrimiento:

https://news.wustl.edu/news/Documents/The%20Queen%20of%20El%20Peru%20Waka%2c%20Guatemala.pdf

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.