Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Medicina

Resistencia a los antibióticos: la amenaza silenciosa que podría cambiar la medicina moderna

La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo XXI. Lo que en su día fue un triunfo de la medicina moderna —la capacidad de curar infecciones mortales con un simple tratamiento antibacteriano— hoy se encuentra en riesgo debido al uso indebido y excesivo de estos fármacos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que, si no se toman medidas urgentes, podríamos entrar en una era post-antibióticos, en la que infecciones comunes volverán a ser potencialmente mortales.

 

¿Qué es la resistencia a los antibióticos?

 

La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos que les permiten sobrevivir pese a la acción de estos medicamentos. No se trata de que el cuerpo se vuelva resistente, sino de que las bacterias se adaptan y dejan de responder a los tratamientos.

 

En consecuencia, infecciones que antes eran fáciles de tratar —como neumonías, infecciones urinarias o heridas infectadas— pueden convertirse en enfermedades graves e incluso fatales.

 

Causas principales

 

La resistencia antimicrobiana no surge de la nada; está directamente relacionada con prácticas humanas:

 

-Uso excesivo de antibióticos en medicina: recetar o consumir antibióticos cuando no son necesarios, como en resfriados o gripe, que son causados por virus.

 

-Automedicación: suspender tratamientos antes de tiempo o adquirir antibióticos sin receta médica.

 

-Uso en ganadería y agricultura: la administración rutinaria de antibióticos a animales sanos para promover el crecimiento o prevenir enfermedades favorece la aparición de bacterias resistentes.

 

-Mala higiene hospitalaria: los entornos clínicos son focos donde bacterias resistentes pueden propagarse con rapidez.

 

[Img #76898]

 

Impacto global

 

Actualmente, las infecciones resistentes provocan alrededor de 1,3 millones de muertes al año en todo el mundo, según estimaciones publicadas en The Lancet. Sin medidas efectivas, esta cifra podría aumentar exponencialmente y superar a las muertes por cáncer en pocas décadas.

 

La resistencia a los antibióticos también supone una amenaza económica: prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos sanitarios y pone en riesgo procedimientos médicos como trasplantes, quimioterapias o cirugías, que dependen de antibióticos eficaces para prevenir infecciones.

 

¿Qué se puede hacer?

 

La lucha contra la resistencia a los antibióticos requiere un enfoque global y multidisciplinario:

 

-Uso responsable de los antibióticos: solo bajo prescripción médica y siguiendo el tratamiento completo.

 

-Investigación y desarrollo: inversión en nuevos antibióticos, terapias alternativas y vacunas.

 

-Control en ganadería: limitar el uso de antibióticos en animales de granja.

 

-Educación y concienciación: campañas públicas para que la población entienda la gravedad del problema.

 

-Medidas de higiene y prevención: lavado de manos, vacunación y protocolos estrictos en hospitales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.