Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Física y cosmología

Nuevo dispositivo que podría detectar materia oscura ligera

La materia oscura es una clase desconocida de materia que pasaría del todo desapercibida si no fuese por su influencia gravitatoria. Es más abundante en el universo que la materia normal, de la que está hecho cuanto conocemos. No corresponde a agujeros negros convencionales ni a ninguna otra clase de astro conocida. Nadie la ha visto ni nadie sabe qué es, aunque hay teorías sobre su naturaleza.

 

Una posible vía indirecta para detectar el paso de partículas de materia oscura por la Tierra puede ser intentar captar los fotones que se produzcan cuando algunas partículas de materia oscura colisionen contra la materia normal.

 

La mayoría de los experimentos hasta la fecha se han centrado en intentar detectar partículas de materia oscura con masas similares a las de las partículas elementales conocidas. Sin embargo, si las partículas de materia oscura son más ligeras que un electrón, es improbable que sean detectables con los instrumentos actualmente empleados para ello, mayormente los detectores basados ​​en xenón líquido. Hasta la fecha, ningún experimento ha logrado detectar directamente la materia oscura. Sin embargo, este es en sí mismo un hallazgo relevante, ya que demuestra que las partículas de materia oscura no existen dentro del rango de masas y de fuerza de interacción sondeado y que, por tanto, si existen, hay que buscarlas en otros rangos.

 

Un equipo internacional dirigido por Laura Baudis, Titus Neupert, Björn Penning y Andreas Schilling, de la Universidad de Zúrich (UZH) en Suiza, ha conseguido crear un sistema capaz de detectar partículas de materia oscura si existen y su masa queda dentro de un extenso rango de masas, menores que las del rango hasta ahora más explorado. El nuevo sistema opera por debajo de 1 megaelectronvoltio (MeV).

 

[Img #76923]

Usando el nuevo detector, es ahora posible buscar partículas de materia oscura extremadamente ligeras. (Imagen: UZH)

 

El nuevo sistema se basa en un detector de fotón único de nanocables superconductores mejorado. En las pruebas realizadas con él, los investigadores alcanzaron un umbral de sensibilidad de aproximadamente una décima parte de la masa de un electrón, por encima del cual es muy poco probable que existan partículas de materia oscura.

 

Baudis y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo detector de materia oscura en la revista académica Physical Review Letters, bajo el título “First Sub-MeV Dark Matter Search with the QROCODILE Experiment Using Superconducting Nanowire Single-Photon Detectors”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.