Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:46:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Historia de la Ciencia

Jean-Charles de Borda: el matemático y marino que mejoró la navegación

Jean-Charles de Borda (1733–1799) fue un científico, ingeniero y marino francés cuya vida dejó una huella profunda en la historia de la ciencia, la ingeniería naval y la matemática aplicada, gracias a sus contribuciones en hidrodinámica, navegación y métodos de votación, áreas donde aún hoy se aplican sus ideas.

 

Primeros años y formación científica

 

Nacido en Dax, en el suroeste de Francia, Jean-Charles de Borda mostró desde joven una inclinación hacia las matemáticas y la física. Se formó en la prestigiosa Escuela de Artillería de La Fère, donde destacó rápidamente por su capacidad de análisis y rigor científico.

 

Su sólida formación lo llevó a unirse a la Marina francesa, donde pudo combinar sus pasiones: la ciencia, la navegación y el servicio militar.

 

Contribuciones científicas y tecnológicas

 

Borda fue un auténtico polímata del Siglo de las Luces. Sus aportaciones abarcaron múltiples disciplinas:

 

-Hidrodinámica: Realizó experimentos pioneros sobre la resistencia de los fluidos al movimiento de los cuerpos, sentando bases fundamentales para la ingeniería naval.

 

-Instrumentos de medición: Diseñó y perfeccionó dispositivos como el círculo de Borda, que permitía cálculos astronómicos y geodésicos con gran precisión. Este instrumento fue clave en la medición del meridiano terrestre durante la Revolución Francesa, base para definir el sistema métrico.

 

-Método de votación Borda: En el campo de las matemáticas aplicadas, propuso un sistema de votación basado en la preferencia ordenada de los candidatos. Este método, aún conocido como conteo Borda, sigue utilizándose en organizaciones científicas, deportivas y académicas por su carácter equitativo.

 

[Img #76944]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Borda en la Marina francesa

 

Su carrera militar estuvo marcada por un doble rol: científico y marino. Participó en varias campañas navales, incluyendo enfrentamientos durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Allí, sus conocimientos técnicos fueron de enorme utilidad para la estrategia marítima de Francia.

 

Aunque fue hecho prisionero brevemente por los británicos, recuperó la libertad y continuó trabajando en proyectos científicos vinculados a la marina y la navegación.

 

El sistema métrico y Borda

 

Una de las mayores huellas de Jean-Charles de Borda fue su participación en la comisión que estableció el sistema métrico decimal, hoy universal. Sus instrumentos y cálculos fueron cruciales para definir el metro como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre.

 

Su nombre quedó inmortalizado no solo en la ciencia, sino también en la marina: varios buques de guerra franceses llevaron el nombre Borda en su honor.

 

Fallecimiento y reconocimiento histórico

 

Jean-Charles de Borda falleció en París en 1799, dejando un legado científico de enorme trascendencia. Su figura representa el espíritu ilustrado de combinar conocimiento teórico con aplicación práctica, algo que impulsó avances decisivos en la navegación, la cartografía y la matemática.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.