Tecnología
La nueva era Rolex: fascinantes esferas fabricadas con meteoritos
Source: https://unsplash.com/es/fotos/letreros-verdes-y-blancos-de-la-cafeteria-unks-dlJkvGHjaCE
El tiempo es sin duda uno de los mayores aliados de las personas, porque el tiempo pasado ya no se recupera. Es esa especie de talismán que no pertenece a nadie, pero que marca el ritmo de la propia vida. Sin duda alguna, la joya de oro del tiempo son los relojes, ese complemento perfecto que siempre abriga la muñeca y llena de elegancia a la persona que lo lleva.
Cuando se habla de relojes aparece Rolex, una de las marcas de relojes más conocidas a nivel internacional. Y es que, su fama no es regalada, sino que esta compañía cuenta con el mayor stock del mundo, produciendo más de dos mil relojes cada día. Es decir, casi un millón de relojes nuevos cada año con una alta demanda en el mercado.
Una peculiaridad de esta casa de relojes es que no produce relojes de edición limitada, pero aun así, algunos de sus modelos más conocidos como los Daytonas y los Day-Dates son difíciles de encontrar. Cada temporada, Rolex prioriza la innovación en diseño y tecnología para dar al cliente algo nuevo que no pueda encontrar en otro lugar. La revolución del momento son las esferas fabricadas con meteoritos, combinando la elegancia que caracteriza a Rolex con el espacio. Si buscas un reloj que marque la diferencia, descubre ahora los modelos Rolex Meteorite.
Rolex Meteorite: un viaje cósmico en el tiempo
Hans Wilsdorf, fundador de Rolex, tenía claro que al lanzar esta marca en 1905 en Londres se abría una nueva era dentro de la moda y la relojería a nivel mundial. Un complemento que, en ocasiones, pasa desapercibido, pero que para los amantes del diseño y la elegancia marcan la diferencia. Desde entonces, la casa Rolex ha sido sinónimo de precisión, calidad y diseño atemporal, un diseño que nunca pasa de moda y que llama la atención de cualquier interesado en relojería.
No obstante, con el paso del tiempo, la compañía ha sabido adaptarse a las últimas tendencias sin perder su esencia. Ahora, lo ha hecho con las esferas de meteorito, una apuesta por lo extraordinario que ha revolucionado la mente de los coleccionistas de Rolex. Estas esferas están fabricadas a partir de meteoritos reales que se estrellaron en la Tierra y sobrevivieron en su ardiente descenso a través de la atmósfera. Así, los meteoritos que encontramos en los nuevos modelos Daytona contienen parte de la luna y de asteroides. Algo que según la propia marca es una forma de acercar a los clientes al cosmos y al desconocido mundo del espacio.
Es cierto que actualmente existen otros tipos de relojes también muy demandados como los relojes atómicos de bolsillo, muy famosos por su precisión para medir el tiempo. Pero, los clientes que buscan belleza siguen apostando por una marca de toda la vida donde sentirse en casa.
Meteorito Gabaón
El meteorito Gabaón es uno de los más utilizados en la fábrica de Rolex. Un meteorito que cayó en la actual Namibia hace casi treinta mil años y está compuesto por hierro y níquel. Su aspecto es cristalino y se ha convertido en un sello diferencial de las esferas de meteorito de Rolex.
Tal fue la trascendencia de los relojes con esfera de meteorito que marcas conocidas como OMEGA, Louis Vuitton y Hermès descubrieron que los coleccionistas buscaban un reloj atemporal, diferente y único, y acabaron uniéndose a la revolución de los relojes meteoritos. Además, la oferta de estos productos es mucho inferior a la demanda recibida, algo que los hace aún más únicos, porque no todo el mundo consigue acceder a uno de ellos.
Cosmograph Daytona
Rolex ha estado trabajando mucho tiempo en el lanzamiento de su modelo Cosmograph Daytona con esferas de meteorito, produciendo un producto muy demandado por los fieles seguidores de la marca de relojería. Lo que hace irresistible a este modelo es que es un material extraterrestre muy difícil de encontrar y de trabajar en fábrica.
No obstante, este es un modelo de siempre, que apareció en el catálogo de Rolex a principios de los años noventa, pero ahora su demanda se ha disparado. Y es que, los anteriores modelos de Daytona Cosmograph venían en caja de acero y ahora las que llegan son nuevas versiones en oro, por supuesto más atractivas que las antiguas.
Este modelo tiene los contadores de cronógrafo en la posición de las 3, las 6 y las 9 horas de color negro. Lo que da un toque adicional de elegancia. El Oysterflex es una modalidad en oro blanco de dieciocho quilates con bisel Cerachrom monobloque en cerámica negra y con escala taquimétrica. Y por supuesto, los modelos han sido equipados con el calibre 4130, un movimiento a la vanguardia de la tecnología relojera.
Singularidad y diferencia
Dos de los adjetivos que mejor definen a estos modelos con esfera de meteoritos son singularidad y excelencia. Lucir un Rolex de esta categoría en tu muñeca te diferencia del resto, porque partimos de la base de que los meteoritos son finitos, por lo que la producción de relojes con estas características no es infinita, sino que tiene un límite.
Es por ello que es tan especial. De hecho grandes celebridades del mundo del deporte como Carlos Alcaraz luce este Rolex, tan exclusivo si cabe como el talento de él mismo. El modelo del tenista es el Rolex Cosmograph Daytona 116576TBR, una pieza única y de las más lujosas de la fábrica de relojería suiza. Está realizado en platino 950 y cuenta con un bisel con treinta y seis diamantes talla baguette y una esfera digna de admirar.
El modelo más barato de Rolex
Entre el amplio catálogo de la casa Rolex está el modelo Rolex Oyster Perpetual, una de las opciones más económicas dentro de la compañía. Una opción elegante y atemporal para quienes quieren tener un Rolex sin que el presupuesto se suba demasiado y una alternativa elegida por muchos clientes que quieren adentrarse en el exclusivo mundo Rolex.