Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 10:15:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Física

El gravitino: la partícula fantasma que podría desvelar los misterios del universo

En el vasto y enigmático cosmos, existen partículas tan difíciles de detectar que parecen fantasmas. Una de ellas es el gravitino, un candidato teórico que ocupa un lugar destacado en la física de partículas y la cosmología moderna. Su existencia aún no ha sido confirmada, pero su papel potencial podría ser crucial para comprender tanto la materia oscura como los orígenes del universo.

 

El gravitino es la supersimétrica del gravitón, la hipotética partícula que transmitiría la fuerza de la gravedad en la mecánica cuántica. De acuerdo con la teoría de la supersimetría (SUSY), cada partícula conocida tendría un “compañero” supersimétrico. En este marco, el gravitón tendría como pareja al gravitino, una partícula con espín 3/2, extremadamente difícil de detectar debido a su interacción casi nula con la materia ordinaria.

 

El gravitino y la materia oscura

 

Uno de los mayores enigmas de la ciencia actual es la materia oscura, esa sustancia invisible que representa alrededor del 27% del universo. Los científicos consideran al gravitino un candidato ideal para explicarla, ya que encajaría con las propiedades que se esperan de una partícula de materia oscura:

 

-Ser estable o muy longeva.

 

-Interactuar débilmente con la materia y la radiación.

 

-Tener masa suficiente para influir en la formación de estructuras cósmicas.

 

Si el gravitino existe, podría ser el eslabón perdido entre la física de partículas y la cosmología.

 

[Img #76946]

 

Un puente hacia la teoría cuántica de la gravedad

 

El gravitino no solo es relevante para la materia oscura. Su estudio podría ser una pista hacia una teoría cuántica de la gravedad, uno de los grandes objetivos de la física teórica. Mientras que la relatividad general describe la gravedad a gran escala, y la mecánica cuántica gobierna el mundo microscópico, aún no existe una teoría unificada. El gravitino podría ser la clave para acercar estas dos visiones.

 

Retos experimentales

 

La búsqueda del gravitino es sumamente compleja. Debido a su débil interacción, ni siquiera los aceleradores de partículas más potentes, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), han logrado detectarlo. Sin embargo, los físicos confían en que futuras generaciones de detectores de materia oscura o experimentos de cosmología de precisión podrían aportar pistas indirectas de su existencia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.