Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:56:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Octubre de 2025
Antropología

El papel de los cereales en la historia

Desde hace más de 10.000 años, los cereales han sido mucho más que un alimento básico: han sido la base sobre la cual se levantaron las primeras ciudades, las economías agrícolas y, en última instancia, las grandes civilizaciones. Trigo, cebada, arroz, maíz, mijo y avena han acompañado al ser humano en su tránsito desde la vida nómada hasta el nacimiento de las sociedades complejas.

 

El origen agrícola y la revolución neolítica

 

Los primeros indicios del cultivo de cereales se remontan al Creciente Fértil —en regiones que hoy abarcan Irak, Siria y Turquía— donde el trigo y la cebada comenzaron a ser domesticados. Paralelamente, en Asia oriental, el arroz se convirtió en el eje de las sociedades agrícolas, mientras que el maíz emergía en Mesoamérica como el grano fundamental de culturas como la maya y la azteca.

 

Este proceso dio inicio a la revolución neolítica, una transformación que cambió para siempre la relación entre los humanos y su entorno. La agricultura cerealista permitió generar excedentes de alimento, lo que impulsó el sedentarismo, el aumento poblacional y la especialización de oficios.

 

Cereales y el nacimiento de las ciudades

 

Gracias a la capacidad de los cereales de almacenarse durante largos periodos, los humanos pudieron organizar reservas de alimento y planificar a futuro. Esto fue decisivo para que surgieran jerarquías sociales, comercio y escritura. De hecho, las primeras tablillas de arcilla de Mesopotamia registraban transacciones de granos, evidencia de que los cereales fueron el motor económico de las primeras urbes.

 

[Img #76969]

 

Impacto cultural y simbólico

 

Los cereales no solo alimentaron cuerpos, también nutrieron culturas. En Egipto, el trigo se relacionaba con la divinidad Osiris, mientras que en la mitología griega la diosa Deméter representaba la fertilidad de la tierra y el ciclo de las cosechas. Incluso hoy, el pan y el arroz siguen ocupando un lugar central en rituales, religiones y costumbres culinarias.

 

Cereales y salud: del pasado al futuro

 

Aunque los cereales han sido esenciales en el desarrollo humano, su consumo también plantea retos. La refinación moderna de harinas ha reducido su aporte nutricional, lo que ha incentivado el debate sobre volver a dietas más equilibradas basadas en granos enteros. Por otro lado, la biotecnología busca mejorar la resistencia de los cultivos y aumentar su valor nutricional, un paso clave frente al desafío del cambio climático y la seguridad alimentaria mundial.

 

La base invisible de nuestra civilización

 

Sin los cereales, la humanidad probablemente no habría desarrollado grandes civilizaciones, ni avanzado en ciencia, tecnología y cultura al ritmo que lo hizo. Estos humildes granos siguen siendo hoy responsables de más de la mitad de las calorías consumidas en el planeta, confirmando que su papel no es solo histórico, sino también estratégico para el futuro de la humanidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.