Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Octubre de 2012
Biología

Primer modelo 3-D detallado de un complejo proteico crucial para el desarrollo embrionario

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos en el Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), ha obtenido el primer modelo 3-D detallado y completo de un complejo proteico que está asociado a defectos congénitos humanos y al desarrollo de muchas formas de cáncer.

Conocer la arquitectura de este complejo proteico, llamado PRC2, debería ser de gran ayuda para el desarrollo futuro de nuevos y mejores fármacos para tratar enfermedades de las clases antes citadas.

El vínculo entre el PRC2 y el desarrollo embrionario está bien establecido, no sólo para los humanos, sino también para los organismos eucariotas en general. Por ejemplo, estudios con ratones han mostrado que la eliminación de cualquiera de los componentes del PRC2 provoca la muerte del embrión o defectos graves durante etapas críticas del desarrollo inicial. También está bien establecido que el PRC2 ayuda a controlar la diferenciación (especialización) de las células madre embrionarias, al silenciar ciertos mensajes genéticos en el núcleo de una célula.

El equipo de la biofísica Eva Nogales, experta en microscopía electrónica del Berkeley Lab, ha obtenido datos reveladores sobre la organización molecular completa del complejo proteico humano PRC2. Estos datos ofrecen un contexto estructural muy valioso para comprender todos los datos bioquímicos y funcionales recogidos anteriormente sobre este complejo proteico.

[Img #10410]
Se espera que el modelo confeccionado también sea una herramienta valiosa para el diseño de nuevos experimentos dirigidos a intentar hacer averiguaciones precisas sobre los mecanismos que permiten que funcione el PRC2 y sobre cómo se podrían aprovechar para fines médicos esos mecanismos.

Junto con Nogales, que también ocupa cargos en la Universidad de California en Berkeley y en el Instituto Médico Howard Hughes, han trabajado además Gabriel Lander, Alessio Maiolica, Franz Herzog y Ruedi Aebersold, así como Claudio Ciferri que ahora está en Novartis Vaccines and Diagnostics, una división de la compañía Novartis.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.