Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 09:39:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Octubre de 2025
Salud

¿A qué edad deberíamos dejar de conducir?

Conducir es sinónimo de independencia. Sin embargo, llega un momento en la vida en que la seguridad al volante empieza a ponerse en duda. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) y varios estudios científicos, la edad avanzada puede afectar a la capacidad de reacción, la visión y la atención sostenida, factores clave para prevenir accidentes.

 

El impacto de la edad en la conducción

 

La conducción requiere un conjunto de habilidades cognitivas, sensoriales y motoras que, con el paso de los años, pueden verse deterioradas. Entre los cambios más comunes a partir de los 65 años se encuentran:

 

-Reducción del campo visual y mayor sensibilidad al deslumbramiento.

 

-Disminución de la rapidez de reacción ante imprevistos.

 

-Pérdida de fuerza y movilidad en brazos y piernas.

 

-Mayor fatiga mental en trayectos largos o con tráfico intenso.

 

Un estudio publicado en la revista Accident Analysis & Prevention indica que, a partir de los 75 años, el riesgo de accidente mortal por kilómetro recorrido aumenta de forma significativa en comparación con conductores de mediana edad.

 

[Img #76993]

 

¿Existe una edad límite para conducir?

 

No hay una cifra universal. La mayoría de los países, incluida España, no fijan una edad tope, sino que exigen revisiones médicas periódicas para renovar el carné.

 

-De los 65 a los 70 años, la renovación suele ser cada 5 años.

 

-A partir de los 70 años, se reduce a cada 2 años (en España).

 

La decisión final depende más del estado de salud que de la edad cronológica. Un conductor de 80 años en buen estado físico y mental puede ser más seguro que uno de 60 con enfermedades no controladas.

 

Señales de alarma: cuándo plantearse dejar el volante

 

Los expertos recomiendan prestar atención a las siguientes situaciones:

 

-Dificultad para mantener la atención o desorientación en trayectos conocidos.

 

-Incremento de roces, multas o pequeños accidentes.

 

-Reacciones lentas ante semáforos, peatones o maniobras de otros coches.

 

-Evitación de conducir de noche o en autopistas por inseguridad.

 

Si estos síntomas aparecen con frecuencia, puede ser el momento de considerar alternativas como el transporte público, vehículos adaptados o el acompañamiento familiar.

 

Tecnología y futuro de la movilidad sénior

 

La llegada de los coches autónomos y los asistentes avanzados a la conducción promete prolongar la independencia de las personas mayores. Sistemas como la frenada automática, el control de fatiga o la asistencia de mantenimiento de carril ya están reduciendo los riesgos.

 

Por tanto, más que hablar de una edad fija para dejar de conducir, debemos poner el foco en el estado de salud, las capacidades cognitivas y la responsabilidad personal. Reconocer los límites a tiempo no solo protege al conductor, sino también a peatones y otros usuarios de la vía.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.