Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 09 de Octubre de 2025
Libros

El valor de la intuición (Mikel Alonso)

Según la ciencia, la intuición es una forma de conocimiento inmediato que surge sin necesidad de un razonamiento consciente o deliberado. Es esa sensación interna que nos hace “saber” o “sentir” algo sin poder explicar del todo por qué. A menudo se la describe como una especie de instinto racional, una síntesis rápida de información y experiencia que el cerebro realiza de manera inconsciente.

 

Desde el punto de vista psicológico y neurológico, la intuición se basa en los patrones mentales que acumulamos a lo largo del tiempo. El cerebro almacena enormes cantidades de datos provenientes de nuestras vivencias, emociones y aprendizajes, y cuando nos enfrentamos a una situación nueva, busca coincidencias con experiencias previas. En cuestión de milisegundos, produce una respuesta —una corazonada, una idea súbita o una sensación de certeza— antes de que la mente racional haya tenido tiempo de analizar los hechos.

 

Por eso, la intuición no es magia ni adivinación, sino un proceso cognitivo inconsciente que se apoya en la memoria implícita, la observación y la experiencia. En contextos donde hay mucha información o el tiempo es limitado, puede ser una herramienta muy eficaz para la toma de decisiones. Sin embargo, también puede verse afectada por sesgos, emociones o creencias previas, por lo que no siempre es infalible.

 

En resumen, la intuición funciona como una especie de atajo mental: una conexión rápida entre conocimiento y acción. Es la voz interior que combina sabiduría acumulada y sensibilidad, guiándonos muchas veces con mayor precisión de la que podríamos lograr solo con la razón.

 

En vista de todo ello, podemos preguntarnos si sería posible potenciar este útil sentido de la intuición, aumentar su capacidad y aplicarlo de forma más consciente en un mayor número de ámbitos de la vida. Es decir, entrenarlo y propiciar que tenga un mayor éxito a la hora de afrontar decisiones en campos como el amor, el deporte, el propio trabajo o en cualquier otro aspecto de nuestra existencia.

 

El Dr. Mikel Alonso, con su libro “El valor de la intuición”, trata precisamente de responder a esta pregunta. Y su conclusión es afirmativa. Es posible ser más conscientes del valor de la intuición, comprenderla y, mediante un entrenamiento consciente, aumentar su efectividad y acierto.

 

Algunas personas opinan que la intuición es algo poco científico. Al contrario, Alonso es categórico a la hora de afirmar que la intuición está muy imbricada con el funcionamiento de las neuronas y el propio cerebro en su conjunto. La intuición puede pues estudiarse científicamente. En segundo lugar, el autor nos enseña a comprender más lo que llamamos corazonadas, las diferencias, si las hay, entre la intuición masculina y femenina, y modos de potenciar esta capacidad innata de nuestro cerebro.

 

Esta especie de sexto sentido, convenientemente entrenado, nos ayudará a desenvolvernos mejor en nuestras actividades sociales, por ejemplo, captando de inmediato situaciones reales frente a las solo aparentes. Y entenderemos por qué algunos deportistas son tan buenos, haciendo caso a su intuición para actuar más rápido y obtener logros que no podrían conseguir si hubieran pensado demasiado tiempo. La intuición bien entrenada, en definitiva, ha de permitirnos tomar decisiones (en el mundo laboral, social...) que nos permitan avanzar más deprisa y de forma más exitosa, impidiendo equivocarnos y sufrir las consecuencias.

 

A menudo nos indican que las grandes decisiones hay que pensarlas muy bien. El doctor Mikel Alonso, en esta obra eminentemente divulgativa y para el gran público, nos dice que eso no siempre tiene por qué ser así, y que de hecho, frecuentemente, será la intuición la que nos reporte los mejores beneficios. Solo tenemos que adiestrar esta capacidad que tenemos todos, escucharla, entenderla, y aplicarla correctamente. Al final y al cabo, de las decenas de miles de decisiones que tomamos diariamente, solo somos plenamente conscientes de unas decenas de ellas. El sistema ya funciona, ¿por qué no aprovecharlo aún más?

 

Ariel. 2025. Tapa blanda, 286 páginas. ISBN: 978-84-3443973-3

 

[Img #77005]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.