Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Noviembre de 2012
Biología

Secuenciados más de mil genomas de individuos de todo el mundo

Un ambicioso proyecto internacional con participación española ha secuenciado los genomas de 1.092 individuos de diferentes poblaciones de todo el mundo. El proyecto 1.000 genomas, que se presenta esta semana en la revista Nature, tiene como objetivo caracterizar el mapa de la variabilidad genómica humana para crear una herramienta útil en la investigación de los genes.

Mark Walport, de la fundación Wellcome Trust que ha financiado parte del proyecto, asegura que es destacable el haber pasado “de secuenciar el primer genoma humano en 2003 a ser capaces de hacerlo con más de 1.000 genomas en un único estudio en 2012”.

El trabajo muestra que individuos de diversos grupos poblacionales tienen distintos perfiles genéticos en relación a las variantes genéticas raras y comunes, y facilitará el análisis de dichas variantes asociadas con enfermedades en personas de distintas partes del mundo.

La importancia de esta investigación radica en que las variantes genéticas raras o poco frecuentes –las que aparecen en una de cada 100 personas o menos– contribuyen en gran medida al desarrollo de enfermedades. Por ello, para los científicos es necesario localizar esas variantes y averiguar de qué manera favorecen a la aparición de muchas patologías, desde la esclerosis múltiple hasta el cáncer.

Para desarrollar este proyecto, que rompe por primera vez la barrera de los 1.000 genomas, 400 profesionales de más de cien instituciones han colaborado en la secuenciación de los genomas de un millar de personas de 14 poblaciones diferentes de América, África, Asia Oriental y Europa.

Una parte importante de los datos procede de la población española peninsular, cuyas muestras se recogieron en el Banco Nacional de ADN, situado en Salamanca. Gracias a la aportación de centros de transfusión, bancos de sangre y donantes altruistas, se procesaron un total de 62 agrupaciones familiares de prácticamente todas las comunidades autónomas peninsulares.

El equipo ha observado que las variantes genéticas raras suelen estar limitadas a regiones geográficas particulares, porque en general son consecuencia de mutaciones recientes, aparecidas después de la expansión del hombre por todo el mundo.

Profundizando en estas variantes genéticas poco frecuentes, los investigadores podrán interpretar un genoma individual en el contexto de la variabilidad genética existente en su propio país.

En el mapa genético que han elaborado se pueden encontrar aproximadamente el 98% de las variantes que, con una frecuencia igual o superior al 1%, pudieran estar presentes en cualquier individuo de alguna de las poblaciones estudiadas.

Los resultados obtenidos en el proyecto 1.000 genomas se harán públicos para que cualquier investigador pueda acceder a ellos de forma gratuita a través de la web. (Fuente. SINC)

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.