Biología
Seguimiento preciso del desplazamiento de más de mil células al mismo tiempo
Una nueva tecnología permite observar y seguir en sus desplazamientos a grandes cantidades de objetos que se mueven con rapidez bajo un microscopio, capturando así las trayectorias exactas de los movimientos en tres dimensiones.
Esta tecnología ha sido demostrada en un estudio en el cual los investigadores siguieron el rápido movimiento de 24.000 células, una cantidad sin precedentes, en campos de visión amplios y con grandes volúmenes de muestra, registrando durante un lapso de hasta 20 segundos la trayectoria de cada célula.
Con este nuevo sistema de captación de imágenes, el equipo del bioingeniero Aydogan Ozcan, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) puede seguir con gran precisión el movimiento de más de mil objetos pequeños al mismo tiempo. Esta capacidad permite hacer observaciones de grupos lo bastante numerosos de objetos (o seres vivos) diminutos como para extraer información estadística fiable.
Este último estudio es el fruto más reciente de varios años de trabajo de Ozcan y sus colegas dedicados al desarrollo de técnicas de microscopía holográfica que no necesiten lentes y que puedan ser aplicadas a la detección fácil y rápida de enfermedades transmitidas por la sangre y a otras áreas de la telemedicina.
Para el trabajo reciente, Ozcan, Ting-Wei Su, también de la UCLA, y Liang Xue, de la UCLA y de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Nanjing en China, siguieron durante varios segundos a algunos grupos de más de 1.500 espermatozoides humanos en un campo de visión relativamente amplio (más de 17 milímetros cuadrados) y con un volumen de muestra grande (hasta 17 milímetros cúbicos).
Este mismo método puede permitir a los científicos estudiar microorganismos unicelulares de movimiento rápido. Muchos de los protozoos peligrosos presentes en aguas de fuentes naturales no desinfectadas y en otras aguas no aptas para su consumo sólo han sido observados en muestras pequeñas y moviéndose a través de áreas prácticamente bidimensionales. La nueva técnica de microscopía holográfica sin lentes podría revelar nuevos datos sobre el comportamiento de los protozoos y permitir realizar pruebas en tiempo real de nuevos tratamientos farmacológicos para combatir a algunos de los más letales de esos microbios.
Información adicional