Artículo de Eloy Caballero, en el blog Área Subliminal, que recomendamos por su interés.
Superado el periodo de oscurantismo medieval y pasada la barrera psicológica del año 1000, Europa occidental se vio bañada por la cálida luz de una leve prosperidad. Se produjeron algunos progresos en agricultura (aperos y métodos de cultivo, optimización de los molinos de agua) que tuvieron repercusión en la mejora de las condiciones materiales de la vida diaria.
La demanda de educación, que por entonces era un servicio monopolizado por la iglesia, también creció. Aparecieron por entonces como gran novedad las primeras escuelas no asociadas a monasterios, que poco a poco se unieron a escala local para fundar las primeras universidades.
El artículo, del blog Área Subliminal, se puede leer
aquí.