Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Octubre de 2025
Ecología

Cómo afecta el humo del tabaco a las plantas

El humo del tabaco es conocido por sus efectos nocivos en la salud humana, pero pocas veces se habla de su impacto en otro grupo de seres vivos esenciales para la vida en la Tierra: las plantas. Diversos estudios científicos han demostrado que la exposición al humo del tabaco, incluso en concentraciones bajas, puede alterar el crecimiento, la fotosíntesis y la capacidad reproductiva de las plantas.

 

El humo del tabaco: una mezcla tóxica

 

El humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas, entre ellas monóxido de carbono, nicotina, alquitrán, formaldehído y metales pesados como el cadmio o el plomo. Estas partículas no solo se depositan en los pulmones humanos, sino también en las hojas, tallos y suelos de las plantas cercanas.

 

Cuando se fuma en espacios cerrados —o incluso al aire libre, pero cerca de plantas—, el humo puede formar una fina capa sobre las hojas. Esta capa obstruye los estomas, los diminutos poros que las plantas utilizan para respirar e intercambiar gases, reduciendo la capacidad de realizar fotosíntesis.

 

Efectos fisiológicos del humo del tabaco en las plantas

 

1. Reducción de la fotosíntesis

 

Las partículas del humo impiden que la luz llegue de forma adecuada a las hojas, afectando la producción de clorofila. Sin suficiente clorofila, la planta pierde su color verde característico y produce menos energía.

 

2. Alteraciones en el crecimiento

 

El humo del tabaco puede inhibir la germinación de semillas y ralentizar el desarrollo de brotes nuevos. En plantas jóvenes, la exposición continua puede provocar raíces más cortas, tallos débiles y hojas deformadas.

 

3. Contaminación del suelo

 

Los compuestos tóxicos del humo pueden depositarse en el sustrato y alterar su composición química. Sustancias como la nicotina o el cadmio pueden ser absorbidas por las raíces, generando toxicidad interna que reduce la absorción de nutrientes esenciales.

 

4. Impacto en la reproducción

 

Algunos estudios indican que la exposición prolongada al humo del tabaco afecta la floración y la producción de frutos, ya que altera las hormonas vegetales implicadas en estos procesos.

 

[Img #77173]

 

Plantas más sensibles al humo del tabaco

 

Aunque todas las especies pueden verse afectadas, las más vulnerables son las de interior, especialmente:

 

-Helechos

 

-Potos (Epipremnum aureum)

 

-Ficus benjamina

 

-Orquídeas

 

-Cactus y suculentas (por su baja tolerancia a la contaminación química del aire)

 

Estas plantas suelen encontrarse en espacios cerrados donde el humo puede acumularse con facilidad.

 

¿Qué puedes hacer para proteger tus plantas?

 

-Evita fumar en interiores, especialmente cerca de tus plantas.

 

-Ventila bien las habitaciones si hubo humo de tabaco.

 

-Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar residuos.

 

-Usa purificadores de aire o carbón activado, que ayudan a reducir partículas tóxicas.

 

-Cambia el sustrato si crees que ha estado expuesto repetidamente al humo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.