Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Noviembre de 2025
Salud

¿Se recuperan mejor los niños que los adultos tras un ictus?

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una urgencia médica que puede afectar tanto a adultos como a niños. Aunque se asocia principalmente con personas mayores, cada año se registran entre 2 y 6 casos por cada 100.000 niños en el mundo. Pero una pregunta clave sigue generando debate entre los especialistas: ¿los niños se recuperan mejor que los adultos después de un ictus?

 

La plasticidad cerebral infantil: una ventaja clave

 

El cerebro de los niños se caracteriza por una gran plasticidad neuronal, es decir, una capacidad superior para reorganizar sus conexiones y compensar las áreas dañadas.
Esto significa que, cuando una zona cerebral sufre un daño por falta de oxígeno o flujo sanguíneo, otras regiones pueden asumir parte de sus funciones, algo que en los adultos ocurre con menor eficiencia.

 

Estudios realizados por centros como el Children’s Hospital of Philadelphia y la Universidad de Oxford muestran que muchos niños que han sufrido un ictus recuperan habilidades motoras y del lenguaje con una eficacia notable, especialmente si reciben rehabilitación temprana. Sin embargo, esa ventaja biológica no garantiza una recuperación total.

 

Las secuelas pueden aparecer más tarde

 

Los expertos advierten que la recuperación infantil puede ser engañosa a corto plazo.
Un niño pequeño que parece haber superado un ictus puede presentar años después problemas de aprendizaje, atención, lenguaje o conducta. Esto se debe a que algunas funciones cerebrales afectadas aún no se habían desarrollado completamente en el momento del ictus, y las dificultades emergen cuando el cerebro madura.

 

Según la Asociación Europea de Ictus Pediátrico, hasta un 60 % de los niños que sufren un ictus presentan algún tipo de secuela neurológica o cognitiva a largo plazo, aunque su impacto varía según la localización del daño y la rapidez del tratamiento.

 

[Img #77276]

 

Factores que influyen en la recuperación

 

Tanto en niños como en adultos, la recuperación depende de varios factores:

 

-Tipo de ictus: isquémico (por obstrucción) o hemorrágico (por sangrado).

 

-Tiempo hasta el tratamiento: cada minuto cuenta. Cuanto antes se restablezca el flujo sanguíneo, mayor será la recuperación.

 

-Acceso a rehabilitación: fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia son esenciales.

 

-Apoyo familiar y escolar: en los niños, el entorno influye mucho en la reintegración social y educativa.

 

En resumen, los niños pueden recuperarse mejor que los adultos en algunos aspectos, gracias a la plasticidad de su cerebro. Pero eso no significa que las consecuencias sean menores. Las secuelas pueden manifestarse más tarde y afectar su desarrollo académico, emocional y social.

 

La clave está en la detección precoz, el tratamiento inmediato y la rehabilitación prolongada. Solo con un seguimiento a largo plazo se puede garantizar que ese potencial de recuperación se traduzca en una vida plena y funcional.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.