Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Climatología

Pérdida, en solo dos meses, de la mitad de la masa de un glaciar antártico

Hace tres años, el glaciar Hektoria de la Antártida experimentó el retroceso más rápido de todos los registrados en la historia moderna: en solo dos meses, el glaciar retrocedió 8 kilómetros y perdió la mitad de su masa de hielo. Un estudio reciente ha reconstruido cómo sucedió exactamente esta inquietante manifestación del avance del calentamiento global.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Naomi Ochwat, del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencia Medioambiental (CIRES), adscrito a la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.

 

El calentamiento global no solo acarrea un aumento de la temperatura. Dicho aumento puede producir otros efectos, en cascada, como una fila de fichas de dominó que van cayendo solo porque alguien ha derribado la primera ficha.

 

Una parte importante del glaciar Hektoria se extendía más allá de tierra firme, ocupando una zona marítima costera y llegando hasta la masa de hielo marino estacional situada mar adentro.

 

Un aumento de temperatura promovió una desaparición mayor de lo normal de dicho hielo marino estacional. Este hielo actuaba de escudo protector o pared para el glaciar. Sin ese escudo, la erosión marítima comenzó a provocar que se desgajasen bloques de la parte del glaciar situada en el mar. Cuando un bloque se desprendía, dejaba expuesta a la erosión una nueva parte, la cual se desprendía y dejaba expuesta a otra a la cual le sucedía lo mismo, y así sucesivamente.

 

Después de desprenderse por este mecanismo una parte importante del glaciar, la parte que aún quedaba en el sector marino, la más cercana a la costa, se fracturó por acción del empuje hacia arriba derivado de ser el hielo más ligero que el agua líquida, y por la ausencia del anclaje que imponía el resto de la masa de hielo, tanto la perdida por trozos desgajados en el mar como la perdida por una disminución del grosor de la parte no fragmentada del glaciar. Esto llevó a un nuevo ciclo de desprendimientos. Básicamente, la parte terrestre del glaciar ha perdido grosor mientras que la parte marítima ha desaparecido.

 

Esta reconstrucción de los hechos ayudará a identificar a otros glaciares que estén comenzando a sufrir la misma suerte.

 

[Img #77318]

Ubicación del glaciar Hektoria. (Imagen: CIRES)

 

El glaciar Hektoria es y era pequeño según los estándares antárticos. Si uno de los grandes perdiera en dos meses la mitad de su masa, con el consiguiente resultado de que esta pasase al océano, el aumento consiguiente del nivel global del mar sería significativo.

 

El estudio se titula “Record grounded glacier retreat caused by an ice plain calving process”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Geoscience. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.