Física
Primera observación de la creación de un solo quark t con los bosones W y Z
Este fenómeno increíblemente raro, observado en un experimento ejecutado en el acelerador de partículas LHC del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas), podría ayudar a sondear las fuerzas fundamentales de la naturaleza y a explorar las fronteras de la física conocida.
Los experimentos en el LHC (Large Hadron Collider) detectan fenómenos inusuales casi a diario, pero algunos son excepcionalmente inusuales, como este último resultado del detector CMS del LHC.
Por vez primera, el equipo de científicos del CMS ha observado la producción de un quark t junto con un bosón W y un bosón Z, un proceso extremadamente raro que ocurre solo una vez cada billón de colisiones de protones. Encontrar este evento en los datos del LHC es como buscar y encontrar una aguja en un pajar del tamaño de un estadio olímpico.
La creación de un quark t, un bosón W y un bosón Z, conocida como producción tWZ, abre una nueva ventana para indagar en las fuerzas fundamentales de la naturaleza.
![[Img #77323]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/11_2025/4284_primera-observacion-de-la-creacion-de-un-solo.jpg)
Evento, observado en el detector CMS, cuya “firma” concuerda con la que cabe esperar de la producción conjunta de un quark t, un bosón W y un bosón Z (trío tWZ). El quark t se desintegra en un quark b y un bosón W; el quark b produce un jet (chorro) y el bosón W se desintegra en dos jets. Los jets están representados por los conos amarillos. El bosón W original se desintegra en un muón y un neutrino (no observado). El bosón Z se desintegra en dos muones. Los muones están representados por las líneas rojas. (Imagen: CMS collaboration)
Al estudiar detenidamente este caso de producción tWZ, los físicos pueden investigar cómo interactúa el quark t con la fuerza electrodébil, transportada por los bosones W y Z. Además, el quark t es la partícula fundamental conocida más pesada, lo que implica que tiene la interacción más fuerte con el campo de Higgs; por lo tanto, el estudio del proceso tWZ podría conducir hasta un conocimiento mucho más amplio del mecanismo de Higgs. También podría indicarnos indicios de nuevos fenómenos y de la existencia de una física más allá del Modelo Estándar.
El equipo de científicos del detector CMS ha descubierto que la tasa de la producción tWZ es ligeramente superior a la predicha por la teoría. Los datos y análisis futuros aclararán si se trata simplemente de una fluctuación estadística o si podría ser el primer indicio de algo que existe más allá de las leyes conocidas de la física. (Fuente: NCYT de Amazings)

