Aeronáutica
Primer vuelo del revolucionario avión supersónico silencioso X-59
Recientemente, después de años de diseño, desarrollo y pruebas en tierra, el avión supersónico silencioso X-59 de la NASA realizó su primer vuelo.
El vuelo duró 67 minutos. A los mandos de la aeronave estuvo el piloto de pruebas Nils Larson de la NASA.
Este vuelo constituye un paso clave hacia un futuro en el que el estruendo de los vuelos supersónicos sea cosa del pasado.
Al cruzar la barrera del sonido, los aviones supersónicos generan una serie de ondas de choque que se fusionan generando un gran estruendo. Los aviones supersónicos arrastran estos sonidos increíblemente fuertes a lo largo de su trayectoria de vuelo, creando niveles de ruido que incluso abajo, en la superficie, resultan muy fuertes. Esto ha impedido la implantación generalizada de los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra firme. Sin embargo, solucionar el problema del ruido podría permitirlos y con ello se podría reducir fácilmente a la mitad el tiempo de vuelo para cada trayecto.
![[Img #77361]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/11_2025/2593_primer-vuelo-del-revolucionario-avion.jpg)
El X-59 sobrevolando la zona de Palmdale y Edwards en California durante su primer vuelo. (Foto: NASA / Lori Losey)
La NASA ha pasado muchos años trabajando en una tecnología, la empleada en el avión experimental X-59, capaz de reducir significativamente el ruido generado por el fenómeno. Con esta tecnología, un avión supersónico comercial podría ser lo bastante silencioso como para sobrevolar zonas pobladas de modo rutinario sin infringir leyes sobre el límite máximo de ruido.
El X-59 es el primer avión en incorporar esta tecnología.
Esta tecnología, que incluye darle a un avión una forma, ligeramente diferente a la convencional, que altera el comportamiento de las ondas de choque supersónicas, hace que en vez de que las ondas de choque se fusionen conformando un fuerte estampido, se mantengan separadas y se debiliten rápidamente, dando lugar a un sonido suave.
Por su condición de primer vuelo, las capacidades del avión no fueron utilizadas a pleno rendimiento. El vuelo fue subsónico y bastante lento, con una velocidad de tan solo unos 370 kilómetros por hora. La altitud máxima alcanzada fue de aproximadamente 3 kilómetros y medio. El tren de aterrizaje se mantuvo desplegado deliberadamente durante todo el trayecto.
Este primer vuelo es uno de los muchos proyectados para comprobar el buen funcionamiento del avión y para medir su nivel de ruido bajo diferentes situaciones. (Fuente: NCYT de Amazings)

