Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Medicina

Simuladores para entrenamiento médico estético

Los simuladores médicos hiperrealistas para medicina se han convertido en una de las herramientas más eficaces para la formación sanitaria en España. Cada vez más academias, clínicas y centros especializados buscan modelos que permitan practicar procedimientos de manera segura, realista y sin riesgo para pacientes reales.

 

A diferencia de los maniquíes tradicionales, los simuladores médicos actuales reproducen con precisión la textura, anatomía y resistencia de la piel humana. Este tipo de material permite entrenar técnicas de infiltración, prácticas de medicina estética, procedimientos quirúrgicos básicos y protocolos clínicos, ayudando a mejorar la habilidad del profesional desde el primer día.

 

Uno de los estudios líderes en el sector es Dunka Studio, especializado en la creación de simuladores médicos para medicina estética, simuladores hiperrealistas diseñados para formación en estética, inyectables y procedimientos faciales. Cada modelo se esculpe a mano en España, utilizando siliconas médicas de alta calidad y técnicas avanzadas de escultura anatómica.

 

Estos simuladores están dirigidos a:

 

• Clínicas de medicina estética
• Academias y centros de formación
• Formadores en bótox, ácido hialurónico e infiltraciones
• Profesionales médicos que desean mejorar su precisión
• Empresas que realizan demostraciones de productos

 

Además del realismo, una de las mayores ventajas de trabajar con simuladores hiperrealistas es la posibilidad de practicar de forma repetida, perfeccionando la técnica sin necesidad de modelos humanos y garantizando un entorno seguro para el aprendizaje.

 

La demanda de este tipo de herramientas está creciendo de manera notable tanto en España como en otros países, convirtiéndose en un recurso imprescindible para la enseñanza moderna en medicina estética.

 

Si quieres conocer más sobre los simuladores médicos hiperrealistas creados artesanalmente en España, puedes ver todos los modelos aquí:

 

https://dunkastudio.com/simuladores-medicos/

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.