Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 09:01:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Martes, 25 de Noviembre de 2025
Climatología

Por qué hace más frío en la cima de una montaña que en el fondo de un valle

¿Por qué, si al subir una montaña uno se acerca más al Sol, las temperaturas disminuyen en lugar de aumentar? Esta es una de esas preguntas que parecen desafiar el sentido común, pero que la física atmosférica explica con claridad. Entender por qué la cima de una montaña es más fría que el fondo de un valle no solo resuelve una curiosidad, sino que también ayuda a comprender procesos clave del clima terrestre.

 

La atmósfera: una manta que se adelgaza al subir

 

La principal razón del enfriamiento en altura es la disminución de la presión atmosférica. La atmósfera actúa como una gigantesca manta térmica: está compuesta por gases que absorben y retienen el calor emitido por la superficie terrestre.

 

A medida que ascendemos, esta manta se vuelve cada vez más fina. Hay menos aire, menos moléculas capaces de retener calor y, en consecuencia, la temperatura desciende.

 

El gradiente térmico: el enfriamiento natural al ascender

 

En meteorología existe un concepto clave: el gradiente adiabático. En condiciones normales, por cada 100 metros de ascenso la temperatura desciende entre 0,6 y 1 °C. Esta pérdida de temperatura ocurre porque el aire se expande al encontrarse con una presión menor y, al expandirse, se enfría.

 

Este proceso es idéntico al de un spray de desodorante: al salir al exterior, el gas comprimido se expande y se enfría instantáneamente.

 

[Img #77376]

 

La radiación solar no calienta directamente el aire

 

Otra idea que suele sorprender: la atmósfera no se calienta principalmente por recibir luz del Sol, sino por la energía que emite la Tierra después de absorber esa luz. La superficie terrestre actúa como un radiador gigante que calienta el aire desde abajo.

 

En las cimas, la superficie disponible para calentar el aire es menor y, además, este aire es más tenue, por lo que su capacidad de absorber calor también disminuye.

 

El papel del relieve y las inversiones térmicas

 

Curiosamente, hay noches frías en las que el fondo de un valle puede ser más frío que la cima. Este fenómeno se llama inversión térmica y ocurre cuando el aire frío, más denso, desciende y se acumula como un “charco” en la parte baja del relieve. Sin embargo, de forma general y especialmente durante el día, las montañas suelen registrar temperaturas más bajas que los valles por los mecanismos atmosféricos anteriormente descritos.

 

Impacto en la vida, el clima y la ciencia

 

Comprender estos procesos es más que una curiosidad académica. El enfriamiento con la altura explica por qué existen nieves perpetuas en los trópicos, cómo se forman ciertos tipos de nubes, por qué las plantas y animales cambian con la altitud y cómo deben construirse las infraestructuras de alta montaña.

 

También es un tema crucial para la investigación climática, en un mundo donde las alteraciones en los patrones atmosféricos están modificando el comportamiento de la temperatura en diferentes altitudes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.