Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Astronáutica y física

Smile abandonará la Tierra entre abril y mayo para explorar la interacción entre la Tierra y el Sol

La misión del nuevo satélite Smile (Solar Wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer, o Explorador de la interacción viento solar-magnetosfera-ionosfera) es una colaboración entre la Agencia Espacial europea (ESA) y la Academia China de Ciencias (CAS) y su objetivo es ayudar a conocer mejor la compleja interacción entre el Sol y la Tierra.

 

Habiendo pasado con éxito la revisión que certifica que cumple todos los requisitos para ser lanzando al espacio, el Smile ya cuenta con una ventana de lanzamiento asignada, entre el 8 de abril y el 7 de mayo de 2026. Ahora comenzará la fase de preparativos para el lanzamiento. Este se efectuará mediante un cohete Vega-C desde el espaciopuerto europeo emplazado en la Guayana Francesa.

 

Vega-C es el cohete ligero europeo diseñado para lanzar al espacio una amplia gama de cargas útiles. Puede llevar cargas de formas y tamaños muy diversos, mejorando el acceso independiente de Europa al espacio.

 

Vega-C colocará a Smile en una órbita terrestre baja, desde la que la nave espacial se propulsará hacia una órbita terrestre alta. En esta órbita final, en forma de huevo, Smile dará una vuelta alrededor de la Tierra aproximadamente cada dos días. Se alejará unos 121.000 kilómetros de la superficie terrestre para observar durante más tiempo las regiones polares del norte, antes de acercarse a menos de 5.000 kilómetros para descargar su valioso archivo de datos en estaciones terrestres en la Antártida y China.

 

Una órbita tan singular permitirá a los científicos observar importantes regiones del espacio cercano a la Tierra durante más de 40 horas seguidas. Smile captará por primera vez en vídeo e imágenes de rayos X cómo el viento solar choca contra la burbuja magnética protectora de la Tierra. Gracias a sus imágenes ultravioletas complementarias, se obtendrá la observación continuada más larga de entre todas las realizadas de las auroras boreales.

 

[Img #77410]

Smile colgado dentro de una cámara de pruebas al término de las mismas. (Foto: ESA & CAS)

 

Smile es la primera misión científica espacial que la ESA y China seleccionan, diseñan, desarrollan, lanzan y operan conjuntamente. Además del lanzamiento, la ESA es responsable del módulo de carga útil de Smile (que aloja sus instrumentos científicos), de las instalaciones de prueba de la nave espacial, de la estación terrestre principal en la Antártida y de contribuir a las operaciones científicas. (Fuente: ESA / NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.