Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Noviembre de 2012
Medicina

Sustancia prometedora para tratar la Enfermedad de Alzheimer

Una nueva sustancia diseñada para tratar la enfermedad de Alzheimer ofrece muy buenas perspectivas en cuanto a su eficacia y es, hasta ahora, la que parece ser más segura, según las conclusiones a las que han llegado unos investigadores.

El profesor Arun Ghosh, de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, diseñó la molécula, que es un potente inhibidor de beta-secretasa, con características únicas que aseguran que se dirija sólo hacia su objetivo y no afecte a procesos fisiológicos que son necesarios para tener una buena salud.

Esta molécula conserva las propiedades de inhibidores de beta-secretasa anteriores para combatir la enfermedad, pero es mucho menos probable que cause efectos secundarios dañinos. El grado de selectividad logrado por Ghosh y sus colaboradores no tiene precedentes, por lo que esta sustancia resulta muy prometedora como posible medicación utilizable de por vida por los pacientes de Mal de Alzheimer.

La nueva sustancia muestra una selectividad de 7.000 veces para su enzima objetivo, un valor que supera ampliamente la cota de selectividad de 1.000 veces adscrita a una sustancia que se puede destinar a un tratamiento viable para el Mal de Alzheimer, y sobrepasa aún más los valores de selectividad logrados por inhibidores de beta-secretasa anteriores.

Los inhibidores de beta-secretasa, los cuales podrían permitir tratar la enfermedad de Alzheimer en sus etapas iniciales, son muy prometedores. Varios fármacos basados en ese objetivo molecular han llegado a la etapa de ensayos clínicos, incluyendo uno basado en una sustancia que Ghosh diseñó anteriormente. Estas sustancias previenen el primer paso de una cadena de sucesos que conducen a la formación de placas amiloides en el cerebro, las cuales son acumulaciones fibrosas de proteínas tóxicas que se cree son la causa concreta de los devastadores síntomas de la enfermedad.

[Img #10510]
Las versiones anteriores del nuevo inhibidor de beta-secretasa pudieron detener e incluso revertir el avance de placas amiloides en pruebas con ratones, pero la potencia y el grado de selectividad son sólo dos de los tres pilares de un tratamiento viable del Mal de Alzheimer, tal como matiza Ghosh. Todavía hay que verificar si esta nueva sustancia posee el tercer pilar, la capacidad de convertirse en un fármaco de fácil administración que pase a través de la barrera hematoencefálica.

La barrera hematoencefálica es una de las barreras defensivas más fuertes del cuerpo humano. Se la puede describir como un laberinto químico que impide que toxinas y virus presentes en el torrente sanguíneo alcancen el cerebro. Sin embargo, este robusto sistema de seguridad también limita la capacidad de los médicos para administrar fármacos directamente en el cerebro. Eso hace más difícil tratar enfermedades como la de Alzheimer.

Mucha gente en el mundo sufre el Mal de Alzheimer. Sólo en Estados Unidos, se estima que la cifra de afectados es de 5,1 millones de personas.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.