Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Noviembre de 2012
Biología

Ascidias, mariscos ricos en iodo

Artículo, del blog Ser Vivo, que recomendamos por su interés. 

Resulta interesante saber el interés gastronómico que despiertan en nuestra especie los diferentes seres vivos según el país, la cultura, etc. Este conocimiento nos permite comprender realmente lo que queremos decir cuando indicamos que los humanos somos omnívoros. 

En un viaje que realicé hace algún tiempo a Santiago de Chile visité su Mercado Central, lugar muy recomendable para poder apreciar buena parte de la variedad de pescados y mariscos que se comen en ese país austral. Uno de los más curiosos es el piure, Pyura chilensis. Este marisco tiene alto contenido en yodo por lo que es recomendado en enfermedades como el bocio, causado por el déficit de hormonas tiroideas (contienen yodo). 

El artículo, del blog Ser Vivo, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.