Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Noviembre de 2012
Paleontología

La asombrosa y sofisticada dentadura de los hadrosaurios

Los hadrosaurios, herbívoros del periodo Cretácico tardío, poseían una dentadura muchísimo más compleja de lo que se creía hasta ahora, y con características sorprendentes.

Lo ha averiguado un singular equipo de investigación, integrado por investigadores de dos campos dispares: la paleobiología y la ingeniería mecánica.

Gregory Erickson, paleobiólogo de la Universidad Estatal de Florida, con la ayuda de W. Gregory Sawyer, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Florida, y del investigador Brandon Krick también de esta última universidad, analizó a fondo las características estructurales de dientes de esos dinosaurios de 65 millones de años de antigüedad.

El equipo ha determinado que los dientes de los hadrosaurios tenían seis tejidos dentales en vez de dos.

Estos dientes eran mucho más intrincados de lo asumido hasta ahora por la comunidad científica. Por su complejidad, figuran entre los más complicados de los de todos los animales conocidos, en palabras de Sawyer.

[Img #10641]
El hadrosaurio, que tenía un pico parecido al de los patos, era una criatura repleta de dientes, hasta 1.400 al mismo tiempo. Las piezas dentales frontales afiladas se desplazaban lateralmente hasta pasar a servir para la masticación cuando eran lo bastante maduras. Esta adaptación permitía a los hadrosaurios arrancar a mordiscos ramas y trozos de corteza de árbol y masticarlos hasta que les resultaban digeribles.

Los dientes se erosionaban a la abrumadora velocidad de 1 milímetro por día, y se desplazaban poco a poco por la mandíbula como una correa transportadora, antes de caer o ser tragados. Estos dinosaurios perdían cerca de 1.800 dientes al año, dejando así en el terreno muchas piezas dentales que hoy en día son fósiles útiles para el análisis.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.