Psicología
Las personas bilingües aprenden mejor nuevos idiomas y además su inteligencia aumenta
Un nuevo estudio revela que a las personas bilingües les resulta más fácil aprender una tercera lengua, pues por su condición de bilingües adquieren una mejor aptitud para los idiomas. Además, según los resultados de este mismo estudio, dichas personas registran un cierto incremento de su inteligencia.
Salim Abu-Rabia y Ekaterina Sanitsky, del departamento de educación especial de la Universidad de Haifa, en Israel, quienes llevaron a cabo el estudio, examinaron los beneficios que el bilingüismo podría tener en el proceso de aprendizaje de un tercer idioma.
Su hipótesis inicial, que se ha visto confirmada, es que a los estudiantes que conocen dos lenguas les resulta más fácil dominar un tercer idioma que a aquellos que hablan uno solo.
Para este estudio, dos grupos de alumnos de sexto grado en Israel fueron elegidos para representar una muestra de estudiantes de inglés como lengua extranjera. El primer grupo estuvo compuesto por 40 estudiantes, inmigrantes de la ex Unión Soviética, cuya lengua materna es el ruso y que hablan con fluidez el hebreo como segunda lengua. El segundo grupo estuvo integrado por 42 estudiantes nativos, de habla hebrea, sin más dominio de otro idioma que el inglés que estudiaban en la escuela como lengua extranjera.
Después de comparar los resultados de las pruebas, los investigadores han constatado que los estudiantes analizados cuya lengua materna es el ruso, muestran un mayor dominio no sólo del nuevo idioma, el inglés, sino también del hebreo. En las pruebas de aptitud a las que se sometió a los dos grupos, el de estudiantes de habla rusa obtuvo un promedio total de puntuación que supera en aproximadamente un 13 por ciento al de los estudiantes nativos.
En algunas de las pruebas específicas, la puntuación obtenida en dominio del inglés por los hablantes de ruso superó aún más a la puntuación de quienes sólo tienen al hebrero como idioma principal. En las habilidades de escritura, hubo una brecha de un 20 por ciento en la puntuación. En las habilidades ortográficas, la brecha alcanzó un 22 por ciento. Y en la morfología, se elevó hasta el 35 por ciento.
Por otra parte, y esto resulta aún más llamativo, en un test de inteligencia, la diferencia a favor de los hablantes de ruso fue del 7 por ciento.
Según los investigadores, estos resultados muestran que cuantas más lenguas una persona aprenda, más aumentará su inteligencia.