Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:23:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Noviembre de 2012
Ingeniería

Discos ópticos baratos del tamaño de un DVD y capaces de almacenar entre 1 y 2 terabytes

Con la creciente necesidad mundial de almacenar datos en formato digital, ha aumentado también la demanda de medios de almacenamiento más baratos y cómodos.

Empresas y particulares podrían tener pronto una forma sencilla y barata de almacenar grandes cantidades de datos digitales.

Un equipo de investigadores de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland, Ohio, ha desarrollado una tecnología destinada a crear un disco óptico de 12 centímetros de diámetro como los CDs, DVDs y discos Blu-ray, pero que almacene de 1 a 2 terabytes de datos, lo equivalente a entre 1.000 y 2.000 copias de la Enciclopedia Británica. La colección impresa completa de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos podría caber en 5 ó 10 discos.

Los discos ofrecerían a las empresas pequeñas y medianas una alternativa interesante a almacenar datos en discos magnéticos, que pueden llegar a suponer un consumo notable de energía, o en engorrosas cintas magnéticas.

Estos nuevos discos estarán en la escala de capacidad de las cintas magnéticas usadas para el almacenamiento de grandes cantidades de datos. Pero serán mucho más baratos y tendrán una ventaja: mayor velocidad de acceso a los datos. Segundos después de haber introducido el disco en el ordenador, se podrá acceder a los datos deseados. Con las cintas, localizar datos específicos puede consumir fácilmente minutos, debido a la mayor lentitud del soporte.

[Img #10662]
Para hacer posible almacenar el equivalente a 50 discos Blu-ray comunes en uno solo de los nuevos discos, los científicos usan una tecnología similar de almacenamiento óptico de datos. Pero, en vez de incluir más datos sobre una misma superficie (que es por lo cual las películas en discos Blu-ray tienen mejor definición que las de DVD) escriben los datos en docenas de capas, no sólo en dos o cuatro capas como en los Blu-ray.

Usando una tecnología desarrollada inicialmente por el Centro de Sistemas Poliméricos por Capas en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Case Western Reserve, los físicos Kenneth Singer, Brent Valle, y Eric Baer, crean una película óptica con 64 capas de datos.

Este grupo no es el único que trabaja en crear discos que puedan almacenar terabytes de datos. Hay otras tecnologías en las que ya se investiga, pero pueden requerir un sistema de lectura y escritura de datos completamente nuevo. En cambio, la tecnología desarrollada por el equipo de Singer tiene la ventaja de tener costos de fabricación menores y ser más compatible con los sistemas actuales de lectura y escritura de datos.

Singer y Valle esperan que dentro de un año puedan contar con prototipos de discos y sistemas lectores para su uso en demostraciones de la validez de esta tecnología.

Informaicón adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.