Astronáutica
China lanza cuatro satélites
China lanzó el 18 de noviembre al tercer miembro de su constelación de satélites para la vigilancia medioambiental y de desastres naturales. Llamado Huan Jing 1C, es el primero de dicha constelación equipado con un radar, a diferencia de sus compañeros HJ-1A y 1B, dotados con cámaras ópticas.
El despegue se produjo a las 22:53 UTC, desde la base de Taiyuan, gracias a un cohete CZ-2C, el cual colocó a su carga en una órbita polar, a una altitud de unos 500 km. El HJ-1C emplea un radar SAR en banda S capaz de tomar imágenes nocturnas y en cualquier situación meteorológica. Construido por DFH Satellite Co. Ltd para el centro CAST, sobre una plataforma CAST968B, pesó unos 890 kg al despegue.
Además de esta carga principal, el cohete transportó a otros tres satélites. El Xinyan-1 es un microsatélite tecnológico de demostración, y los Fengniao-1A y 1B, de 130 y 30 kg, respectivamente, son dos vehículos inicialmente unidos entre sí que después se separarán para efectuar tareas de ensayo de vuelo en formación. Además de demostrar el buen funcionamiento de las dos nuevas plataformas (CAST-mini bus y CAST-micro bus), se probarán técnicas de guiado, comunicación, etc. entre los dos satélites.