Ciencia de los Materiales
Membranas de grafeno para filtrar compuestos diversos
El grafeno posee cualidades excepcionales, que incluyen, por ejemplo, la de conducir el calor y la electricidad mejor que cualquier otro material, y una robustez que le permite, en una estructura compuesta, detener las balas mejor de lo que logra el kevlar, el material del que están hechos los chalecos antibala tradicionales.
A estas cualidades hay que sumarle su gran potencial para filtrar compuestos diversos, un potencial que sólo en tiempos recientes está siendo reconocido en toda su magnitud.
Mediante el diseño y fabricación de membranas relativamente grandes a partir de láminas de grafeno, un equipo con investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee, el Instituto Hindú de Tecnología y la Universidad Rey Fahd de Petróleo y Minerales, en Arabia Saudita, ha constatado que el material tiene defectos intrínsecos, o más concretamente agujeros, en su estructura extremadamente delgada.![[Img #10777]](upload/img/periodico/img_10777.jpg)
En los experimentos, los investigadores han comprobado que moléculas pequeñas como las de diversas sales, atraviesan con facilidad los diminutos poros de una membrana de grafeno, mientras que moléculas más grandes son incapaces de pasar a través de ella.
Los resultados obtenidos por el equipo de Rohit Karnik y Sean O'Hern, del MIT, permiten vislumbrar para las membranas de grafeno aplicaciones prometedoras como filtrar del agua agentes contaminantes microscópicos, o separar tipos específicos de moléculas en muestras biológicas.
Información adicional



