Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Noviembre de 2012
Astrofísica

La época en que se formaron los discos rotatorios de las galaxias

Actualmente, las galaxias como la nuestra o la de Andrómeda están organizadas de tal modo que muchas de sus estrellas giran de manera relativamente ordenada alrededor del centro galáctico, posicionadas en lo que puede definirse como un disco rotatorio, y esa rotación predomina sobre otros movimientos internos.

Pero no siempre fue así. Hubo un tiempo en que las galaxias, mucho más jóvenes que ahora, exhibían en su interior movimientos desorganizados en múltiples direcciones.

Un amplio estudio de cientos de galaxias observadas por los telescopios Keck en Hawái y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, ha revelado un patrón inesperado de cambio que se remonta a 8.000 millones de años atrás, es decir a cuando el universo tenía menos de la mitad de la edad que tiene ahora.

Las galaxias azules observadas en el estudio, lejanas en el espacio (y por tanto en el tiempo, ya que vemos la luz que emitieron hace tantos años como años-luz de distancia las separan de nosotros) aparecen transformándose gradualmente en galaxias con disco giratorio, como nuestra galaxia la Vía Láctea.

Hasta ahora, no estaba claro cómo cambian con el paso del tiempo la organización interna de una galaxia y sus movimientos asociados.

[Img #10790]
Las galaxias lejanas, con gran actividad de formación de estrellas, estudiadas por el equipo del astrónomo Benjamin Weiner, del Observatorio Steward adscrito a la Universidad de Arizona, y Susan Kassin, astrónoma del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, no tienen en absoluto el aspecto de la Vía Láctea, con su disco en forma de espiral que rota lentamente y de forma ordenada. Las galaxias lejanas del pasado aparecen menos organizadas, y muestran movimientos más aleatorios, con estrellas, polvo y gas moviéndose hacia arriba, hacia abajo y lateralmente, dentro de la galaxia.

Los astrónomos pensaban que las galaxias con disco en nuestro vecindario cósmico se debieron estabilizar en su forma actual hace unos 8.000 millones de años, con poco desarrollo adicional desde entonces. En cambio, lo observado en la nueva investigación sugiere lo contrario: Las galaxias de esta clase deben haberse transformado paulatinamente a lo largo del tiempo.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.