Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Noviembre de 2012
Neurología

Método para obtener el plano completo de las conexiones entre todas las neuronas de un cerebro

¿Qué ocurre en el cerebro cuando vemos? ¿Y cuando oímos, pensamos y recordamos? Para poder responder con exactitud a preguntas como éstas, los neurocientíficos necesitan información sobre cómo se conectan entre sí los millones de neuronas del cerebro.

Las neuronas transmiten información a través de sus extensiones, los axones, y forman una red compleja de conexiones que brinda la base de todo el procesamiento de información que realiza el cerebro. Analizar esta red bajo el microscopio es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las neurociencias. Muchos de los axones (la mayoría) tienen menos de un micrómetro de grosor, e incluso algunos menos de 100 nanómetros.

El microscopio electrónico es el único microscopio que posee una resolución lo bastante alta como para permitir distinguir axones individuales. Sin embargo, a pesar de su minúsculo diámetro, los axones pueden llegar a ser notablemente largos y extenderse entre puntos bastante alejados.

Para obtener una imagen global de un cerebro, los investigadores tienen que analizar grandes porciones de tejido.

[Img #10804]
Ahora, unos científicos en el Instituto Max Planck de Investigación Médica en Heidelberg, Alemania, han dado un paso crucial hacia la obtención de un diagrama de la "circuitería" completa del cerebro del ratón, un animal muy usado como organismo modelo para investigaciones neurológicas.

El equipo de Shawn Mikula y Winfried Denk ha desarrollado un método para preparar el cerebro completo de un ratón para un proceso especial de microscopía. Gracias a ello, la resolución a la se puede examinar el tejido cerebral es tan alta que son visibles los axones de casi cualquier neurona individual.

Usando este método, ahora será posible estudiar las conexiones neuronales de la totalidad de un cerebro de ratón.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.