Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 02 de Diciembre de 2012
Astronáutica

Lanzado el satélite Pléiades-1B

Impulsado por un cohete Soyuz ST-A (VS04) lanzado desde la base de Kourou, Francia ha colocado en órbita su segundo satélite Pléiades-HR (1B), un vehículo dedicado a obtener imágenes en alta resolución de la superficie terrestre. El despegue, que se retrasó 24 horas, se produjo a las 02:02 UTC del 2 de diciembre, y culminó con la separación del satélite en su órbita heliosincrónica polar 55 minutos después.

El Pléiades-HR 1B estará controlado por el CNES y llevará a cabo una función similar a la de los viejos Spot-6 y 7, junto a los cuales orbitará. Además, los Pléiades-HR forman parte del sistema Orfeo, una iniciativa con Italia para la que los italianos proporcionan los COSMO-Skymed, dedicados a la observación mediante radar.

Construidos para una vida útil de unos 5 años por las compañías Astrium y Thales Alenia Space, sobre una plataforma AstroSat-1000, pesan 970 kg y trabajan en una altitud de unos 695 km. La cámara embarcada a bordo puede tomar imágenes (y formar mosaicos) con una resolución de unos 50 a 70 cm.

[Img #10837]
El programa, principalmente francés, también tiene intereses españoles (además de italianos). En efecto, los productos de los Pléiades-HR con aplicaciones militares serán utilizados por el Ministerio de Defensa español. En adición a Francia y España, participan en la financiación Bélgica, Suecia y Austria, como una extensión natural del programa de reconocimiento Helios.

Información adicional


[swf object]

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.