Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Unos 1.800 millones de años antes de que el reactor nuclear experimental del Proyecto Manhattan lograse el 2 de diciembre de 1942 una reacción nuclear en cadena automantenida, la naturaleza forjó un conjunto de reactores nucleares de fisión en la región de Oklo, en el este de Gabón.
En esa época remota, cuando sólo vivían en la Tierra organismos unicelulares, una veta de uranio se inundó, iniciándose una reacción nuclear en cadena en un sistema natural de fisión que se mantuvo activo durante varios cientos de miles de años.
Esta entrega del podcast El Neutrino, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.