Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Diciembre de 2012
Física

El primer reactor nuclear de la historia

Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

Unos 1.800 millones de años antes de que el reactor nuclear experimental del Proyecto Manhattan lograse el 2 de diciembre de 1942 una reacción nuclear en cadena automantenida, la naturaleza forjó un conjunto de reactores nucleares de fisión en la región de Oklo, en el este de Gabón.

En esa época remota, cuando sólo vivían en la Tierra organismos unicelulares, una veta de uranio se inundó, iniciándose una reacción nuclear en cadena en un sistema natural de fisión que se mantuvo activo durante varios cientos de miles de años.

Esta entrega del podcast El Neutrino, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.