Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Diciembre de 2012
Salud

Gimnasia acuática, una alternativa prometedora a la gimnasia tradicional

Pedalear en una bicicleta estática, correr o caminar, son buenas prácticas para mantenerse en forma. Pero la tensión del cuerpo puede ser mucha si la persona es obesa, tiene problemas de articulaciones o ha sufrido alguna lesión recientemente.

Sin embargo, según las llamativas conclusiones de un nuevo estudio, las personas en tales situaciones podrían hacer el mismo tipo de gimnasia inmersos en el agua hasta el tórax, sin los problemas asociados a hacerlo fuera del agua, y, lo más importante, con efectos igual de beneficiosos para su forma física que si lo hiciesen fuera del agua.

A primera vista, y debido a la resistencia que nos ejerce en contra el agua cuando nos movemos en ella, es fácil pensar que hacer ejercicio físico de esta forma no puede ser tan eficaz como hacerlo sobre tierra. Este nuevo estudio, a cargo de los doctores Martin Juneau y Mathieu Gayda, del Instituto del Corazón de Montreal, Canadá, indica algo muy distinto.

En las pruebas, se comprobó que las personas que usaron una bicicleta estática sumergible (básicamente como una bicicleta estática convencional pero colocada dentro de una piscina) acababan realizando la misma cantidad de ejercicio físico que si lo hubieran hecho fuera del agua.

Los participantes, personas sanas, realizaron las pruebas en bicicletas estáticas tanto dentro del agua (con el agua hasta el nivel del tórax) como fuera de ella. Los sujetos incrementaron la intensidad del ejercicio físico minuto a minuto, hasta quedar exhaustos.

El consumo máximo de oxígeno fue casi el mismo usando ambos tipos de bicicletas.

[Img #10878]
Realizar el ejercicio físico dentro del agua puede ser incluso más eficiente desde un punto de vista cardiorrespiratorio.

Otro hallazgo es que la frecuencia cardíaca de los participantes fue un poco menor en el agua. En la situación específica de los participantes dentro del agua, el corazón bombea más sangre en cada latido, así que no necesita latir tanto. Esa cantidad extra de sangre con cada latido se debe a que en esa postura erguida la presión del agua sobre las piernas y la parte inferior del cuerpo hace que la sangre regrese con mayor eficacia al corazón. Ése es un dato interesante que no había sido estudiado a fondo, tal como subraya el Dr. Juneau.

Teniendo en cuenta la cantidad de personas a las que les puede resultar difícil ejercitarse sobre tierra, la opción de hacerlo en el agua, de la forma descrita, es prometedora. Sobre todo porque, aunque puede ser el mejor ejercicio para realizar dentro del agua, no todo el mundo sabe nadar. Con los beneficios aportados por el esfuerzo físico, la ventaja de la menor tensión al ejecutar los movimientos corporales, y la seguridad brindada por las menores probabilidades de lesionarse, la gimnasia acuática es una buena alternativa a la terrestre, tal como valora el Dr. Juneau.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.