Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Diciembre de 2012
Biología

Localizan en humanos 75 regiones genéticas implicadas en la producción de glóbulos rojos

Los glóbulos rojos son las células sanguíneas de las que depende la cantidad de oxígeno que reciben los tejidos corporales. Una nueva investigación muestra cómo se producen y cómo el cuerpo ‘empaqueta’ la hemoglobina, que es su principal componente.

A partir del análisis del genoma de 135.367 personas, los autores identificaron 75 regiones genéticas que influyen directamente en la formación de los glóbulos rojos y su contenido en hemoglobina. Según los expertos, no se conocía la implicación de 43 de estas regiones –más de la mitad– en la producción de hematíes.

"Estudiamos las implicaciones genéticas que hay detrás de seis parámetros físicos de los glóbulos rojos, que reflejan su número y volumen y los niveles de hemoglobina", explica John Chambers, autor principal del estudio publicado en Nature e investigador del Imperial College de Londres.

Posteriormente, el equipo examinó detenidamente esas 75 demarcaciones genéticas y los más de 3.000 genes responsables de la producción de proteínas que se encuentran cerca de estas regiones. De esta lista, los científicos dieron prioridad a 121 genes que para ellos eran candidatos a regular rasgos de los glóbulos rojos.

Los autores analizaron además la función de estos genes usando información de sistemas modelo, como los datos generados para otros animales en las bases de datos públicas.

"Nuestro trabajo muestra cómo la mosca de la fruta y los ratones pueden utilizarse para proporcionar información sobre la genética humana", comenta Willem Ouwehand, otro de los autores, que trabaja en la Universidad de Cambridge (Reino Unido). "Hemos encontrado que 29 de los 121 genes candidatos están vinculados a la formación de glóbulos rojos en ratones”.

Los expertos ya sabían que, cuando la función de estos genes se apaga, con frecuencia los ratones sufren una disminución del número de glóbulos rojos y anemia. “Estas observaciones formuladas en los ratones hacen altamente probable que los genes candidatos restantes, sobre los que no hay conocimiento aún, sean también importantes reguladores de la formación de glóbulos rojos en las personas", afirma Ouwehand.

"Aunque se requieren más estudios, nuestro trabajo abre la puerta a futuras investigaciones sobre la generación en el laboratorio de glóbulos rojos para uso clínico y también proporciona ideas para optimizar el tratamiento de pacientes con anemias hereditarias", concluye Nicole Soranzo, científico del Instituto Wellcome Trust Sanger, también en Reino Unido, que es otro de los autores. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.