Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Muchas regiones del genoma no contienen secuencias reguladoras, sino que albergan a los llamados pseudogenes, los cuales, como su nombre indica, son “falsos genes”. Los pseudogenes son familiares cercanos de genes concretos, pero están inhabilitados, es decir, no contienen información adecuada para producir proteínas, las piezas funcionales de la maquinaria celular que la mayoría de los genes sí contienen.
Los pseudogenes no producen proteínas por culpa de algún error en su secuencia que lo impide.
Durante mucho tiempo, la investigación de los pseudogenes ha sido considerada una mera curiosidad científica. No obstante, los pseudogenes son restos “arqueológicos” moleculares que guardan información sobre la evolución del genoma
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.