Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Diciembre de 2012
Astronomía

Heladas y deshielos en Marte, ¿el agua moldeando el paisaje marciano?

Marte es un planeta cambiante, y en tiempos geológicos recientes los ciclos reiterados de congelación y descongelación desempeñaron un papel mayor de lo esperado en cuanto a la configuración del terreno.

En un intento de lograr una mejor capacidad para hacer interpretaciones geológicas más fiables de los paisajes de Marte, un equipo de investigadores ha desarrollado nuevos modelos para el análisis de imágenes del planeta.

El equipo de Andreas Johnsson, de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, comparó imágenes aéreas del archipiélago noruego de Svalbard con imágenes satelitales de Marte en la misma resolución, y combinó eso con trabajo de campo.

A pesar del hecho que Svalbard es considerablemente más caliente que Marte, un tipo de paisaje común en el archipiélago de Svalbard muestra una serie de llamativas similitudes con ciertas zonas de Marte.

Una importante característica común es la presencia de permafrost y agua congelada en el subsuelo.

Habiendo estudiado cientos de barrancos marcianos y comparándolos con Svalbard, los investigadores encontraron evidencias de que los barrancos de Marte probablemente se formaron mediante erosión ejercida por agua y nieve derretida.

[Img #10912]
Cerca de la superficie, el agua ha dado forma al paisaje de Marte. Hay áreas de los hemisferios norte y sur del planeta que se han congelado y descongelado alternativamente en la historia geológica reciente, y eso parece explicar las sorprendentes similitudes con los paisajes del archipiélago de Svalbard.

En definitiva, los resultados del nuevo estudio sugieren que el agua en Marte ha tenido un papel más amplio de lo que previamente se imaginaba, y que pudo haber en un pasado geológico reciente entornos capaces de sostener la vida. De hecho, al respecto de esto último, algunos científicos opinan que el subsuelo marciano podría acoger, aún hoy en día, algunos reductos de vida microbiana autóctona marciana.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.