Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 12:41:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 10 de Diciembre de 2012
Biología

Enfocar el olfato como se enfoca la mirada

Algunos científicos han planteado la posibilidad de que ciertos animales puedan usar su nariz para enfocar su sentido del olfato, de modo comparable a como una persona puede enfocar la vista para observar un objetivo entre muchos potenciales e identificarlo, como por ejemplo la cara de un amigo, en medio de una multitud de gente.

Una nueva investigación corrobora en ratas la existencia de esta capacidad de enfoque olfatorio.

En este estudio, el equipo de Leslie Kay, directora del Instituto para la Mente y la Biología en la Universidad de Chicago, y Daniel Rojas-Líbano (ahora en la Universidad de Chile en Santiago) ha comprobado que esos animales ajustan su sentido del olfato a través de técnicas de olisqueo que llevan los olores hasta receptores ubicados en distintas partes de la nariz.

Los autores del estudio constataron que los patrones de olisqueo variaban dependiendo del tipo de sustancia que las ratas trataban de detectar.

El sentido del olfato es particularmente importante para muchos animales, ya que lo necesitan para detectar depredadores y para buscar alimento. Los perros, por ejemplo, dependen bastante de este sentido, tal como señala Kay.

[Img #10933]
Los perros son capaces de detectar y diferenciar por el olor muchas sustancias químicas, desde por ejemplo la de una presa, hasta la de un explosivo (un perro policía bien entrenado puede detectar por el olor ciertas sustancias explosivas ocultas). Discernir un olor de entre los demás es un proceso muy complejo, para el que resulta vital poder enfocar el olfato.

Se sabe que algunas personas, mediante la práctica, son capaces de ajustar su capacidad olfativa para detectar olores específicos, en trabajos donde ello es importante, como por ejemplo el de cocinar o el de catar vinos. Los resultados del estudio podrían aportar un marco de referencia para estudiar mejor el mecanismo subyacente en la versión humana de esta habilidad.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.