Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Diciembre de 2012
Medicina

Marcapasos abastecido de energía del propio corazón

En unos experimentos, un dispositivo experimental ha utilizado energía de los latidos de un corazón para suministrar electricidad suficiente a un marcapasos.

Este logro sugiere que podría eliminarse la necesidad de reemplazar los marcapasos debido al agotamiento de sus baterías.

En un estudio preliminar, el equipo de M. Amin Karami, del Departamento de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, probó un dispositivo que usa la piezoelectricidad (cargas eléctricas generadas por el movimiento) para obtener energía.

Este enfoque es una solución tecnológica prometedora para los marcapasos, debido a que para funcionar sólo requieren pequeñas cantidades de energía.

La piezoelectricidad también podría abastecer de energía a otros dispositivos cardiacos implantables, como por ejemplo desfibriladores, que también tienen demandas modestas de energía.

Los marcapasos actuales deben ser reemplazados cada cinco o siete años, ante el agotamiento de sus baterías, y eso resulta muy aparatoso para el paciente.

Bastantes personas con marcapasos son niños que, a falta de una solución mejor que la ciencia pueda ofrecerles en años venideros, deberán vivir con ellos el resto de su vida. Es fácil imaginar el aumento en calidad de vida que lograrán si se ahorran ese montón de operaciones gracias a la nueva tecnología en caso de que ésta finalmente se adopte.

[Img #10952]
En las pruebas con vibraciones comparables a las inducidas por los latidos de un corazón en el tórax, el prototipo de dispositivo recolector de energía cardíaca ha resultado ser incluso más eficaz que lo predicho, generando más de 10 veces la energía que requieren los marcapasos modernos. Además, al nuevo dispositivo no le afectan aparatos tales como teléfonos móviles u hornos de microondas.

El próximo paso será probar a implantar este dispositivo, cuyo tamaño es de aproximadamente la mitad del de las baterías usadas hoy en día en los marcapasos.

Los investigadores esperan poder integrar su tecnología a buena parte de los marcapasos comerciales.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado Daniel J. Inman y el Dr. David J. Bradley.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.