Climatología
Más probabilidades para un aumento grande de temperatura global que para uno pequeño
Los resultados de un nuevo estudio indican que las proyecciones de los modelos climáticos que predicen una mayor elevación de la temperatura global son probablemente más veraces que aquellos que muestran un incremento menor.
John Fasullo y Kevin Trenberth, del Centro Nacional estadounidense para la Investigación Atmosférica, en Boulder, Colorado, analizaron con cuánta precisión 16 modelos climáticos sofisticados eran capaces de estimar la humedad relativa observada en los trópicos y en la franja subtropical.
Para la labor, emplearon observaciones hechas por instrumentos a bordo de satélites, así como un análisis de datos realizado por la NASA.
Los investigadores encontraron que los modelos climáticos que con más precisión representaron estos procesos de transporte de la humedad y la formación de las nubes asociadas y su efecto, elementos que tienen una gran influencia en el clima global, también fueron los que mayor calentamiento vaticinaron como consecuencia de las cantidades crecientes de gases con efecto invernadero emitidas por la humanidad a la atmósfera.![[Img #10955]](upload/img/periodico/img_10955.jpg)
"Hay una relación impactante entre la capacidad de simular bien la humedad relativa en áreas clave y el calentamiento mostrado por los modelos en respuesta al incremento de la concentración atmosférica de dióxido de carbono", comenta Fasullo. "Dado que estos procesos son fundamentales para las nubes y el clima global como un todo, nuestros resultados indican que lo más probable es que el calentamiento global se corresponda con las proyecciones actuales más altas".
Información adicional



