Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Diciembre de 2012
Medicina

Hacia un tratamiento de la trombosis con menos efectos secundarios

Los coágulos de sangre se forman en los puntos de un vaso sanguíneo en los que se haya producido una herida. Estos coágulos sirven de tapón de emergencia para evitar la pérdida de sangre. A veces, sin embargo, los coágulos obstruyen por completo una arteria o vena y debido a ello se dañan los tejidos circundantes.

Esto le ocurre a mucha gente en el mundo. Sólo en Estados Unidos, según datos de los Centros estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades, cada año entre 300.000 y 600.000 personas sufren trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar (la obstrucción de una arteria pulmonar, que a menudo es resultado de una trombosis), y los fallecidos cada año como consecuencia de estas complicaciones son entre 60.000 y 100.000.

El equipo del bioquímico James H. Morrissey, de la Universidad de Illinois, ha identificado un grupo de pequeñas moléculas que interfieren en la actividad de un tipo de compuestos que inician varios pasos en el proceso de coagulación de la sangre, incluyendo los que conducen a la obstrucción de venas o arterias. Bloquear la actividad de esta clase de compuestos, los polifosfatos, permitiría tratar la trombosis con menos efectos secundarios hemorrágicos que los fármacos que actualmente están en el mercado.

[Img #10995]
Los investigadores ya han probado inhibidores de polifosfatos en ratones afectados por una inflamación o trombosis venosa y arterial, y han constatado que estos inhibidores impidieron o redujeron la trombosis en los citados animales, sin aumentar aparentemente el riesgo de hemorragia.

Aunque los compuestos identificados y probados en el estudio no serían, por sí mismos, buenos candidatos a fármacos para su uso seguro en pacientes, sí marcan el camino a seguir para el desarrollo de medicamentos mejores.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.