Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Diciembre de 2012
Ciencia de los Materiales

Nuevo e inesperado uso tecnológico de un tipo común de cinta adhesiva

La cinta adhesiva transparente conocida popularmente como celo o con otros nombres, y que es un versátil material usado en el hogar e indispensable para envolver regalos, podría tener una nueva aplicación científica como "material inteligente" que cambia de forma siguiendo una pauta deseada.

En un nuevo estudio, unos investigadores han usado un láser para formar tiras más delgadas, y de medio centímetro de largo, de este material tan común. Cuando las expusieron al agua, las cuatro tiras probadas se curvaron de un modo comparable a dedos de una garra robótica, con capacidad para capturar gotitas de agua.

Esta innovación podría ser usada para obtener de forma automatizada y a bajo costo muestras de agua destinadas a análisis ambientales rutinarios, tal como señala Babak Ziaie, del equipo de investigación y profesor de ingeniería electrónica, biomédica y de la computación en la Universidad Purdue, en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos.

Este tipo de cinta, por su particular composición y estructura, resulta especialmente apta para esta función.

[Img #11129]
El material puede ser micromaquinado en diferentes formas, y funciona como un material inteligente barato que interactúa con su entorno para realizar funciones específicas.

A Manuel Ochoa se le ocurrió esta idea mientras usaba cinta de esta clase para recolectar polen. Ochoa se dio cuenta de que la cinta se curvaba al ser expuesta a la humedad. En esencia, ello se debe a que mientras el lado que absorbe el agua se expande, el otro no sufre cambios, lo cual hace que la cinta se curve.

En los experimentos para fabricar la "garra", el equipo de Ziaie, Ochoa y Girish Chitnis usó un láser para reducir el grosor de la cinta hasta una décima parte de su grosor original, reforzando así del modo adecuado esa tendencia del material a curvarse.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.