Biología
Coexistencia de variaciones genéticas en un mismo individuo, ¿cambio de paradigma?
En la comunidad científica se ha venido asumiendo que todas las células del cuerpo tienen el mismo ADN.
Sin embargo, un nuevo estudio sobre células madre derivadas de la piel ha revelado una inesperada abundancia de variaciones genéticas en los tejidos corporales, un hallazgo que tendrá profundas repercusiones en los análisis genéticos.
El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, es el primer paso en un nuevo camino que debería conducir a una evaluación detallada del grado de variación genética y abrir nuevas vías para conocer mejor algunos aspectos genéticos del desarrollo humano y de ciertas enfermedades.
El equipo de la Dra. Flora Vaccarino ha constatado en las muestras, que un 30 por ciento de las células de la piel albergan ciertos segmentos de ADN que están borrados o duplicados.
Anteriormente se suponía que estas variaciones se producían sólo bajo el efecto de enfermedades como el cáncer.![[Img #11180]](upload/img/periodico/img_11180.jpg)
Hay razones para creer que el mosaico observado en la piel por Vaccarino y su grupo podría también encontrarse en la sangre, en el cerebro y en otras partes del cuerpo humano.
El siguiente paso en esta línea de investigación será examinar cerebros en desarrollo, de animales y seres humanos, para ver si esta variación existe también en ese entorno y situación.
Información adicional


