Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Diciembre de 2012
Botánica

Relación entre latitud geográfica y variación del número cromosómico de vegetales

El número cromosómico es el rasgo más básico del genoma de una especie, y es conocido para cerca de un tercio de las especies de plantas superiores. En particular, para las plantas de Italia, Eslovaquia y Polonia se han desarrollado importantes bases de datos de números cromosómicos. Estas bases de datos son accesibles por internet y juntas recogen un importante porcentaje de las floras locales de esas naciones.

El equipo de Lorenzo Peruzzi y Gianni Bedini de la Universidad de Pisa en Italia, y Grzegorz Góralski y Andrzej Joachimiak de la Universidad Jagielloniana en Polonia, utilizó estas bases de datos para comparar la variación del número cromosómico entre plantas de estos tres países, con el objetivo de verificar si los patrones de variación del número cromosómico se correspondían con las diferencias en la latitud de las áreas de distribución geográfica de las especies.

[Img #11230]Si bien casi todos los animales tienen dos grupos de cromosomas, uno de origen materno y otro de origen paterno, bastantes vegetales son poliploides, lo que significa que tienen más de dos grupos de cromosomas.

La idea de que la incidencia de la poliploidía en los vegetales tiende a aumentar con la latitud ya existía desde la segunda mitad del siglo XX, pero los trabajos pioneros en este campo no contaron con una cobertura estadística significativa, debido a la ausencia de conjuntos grandes de datos de fácil acceso.

En el nuevo estudio, se han puesto de manifiesto diferencias significativas entre los tres países, confirmando ello que el número cromosómico medio aumenta con la latitud. El número cromosómico medio se utilizó como dato representativo de la incidencia de la poliploidía.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.