Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Diciembre de 2012
Medicina

Problemas de rodilla por ejercicio físico excesivo o insuficiente

Tanto los niveles muy altos como los muy bajos de actividad física pueden acelerar la degeneración del cartílago de rodilla en las personas de mediana edad, según un nuevo estudio.

Mucha gente en el mundo, casi una de cada dos personas en el caso de la población estadounidense según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, puede haber desarrollado osteoartritis (artrosis) de rodilla para cuando llega a los 85 años de edad. El problema es por tanto muy común.

En el nuevo estudio, el equipo de Wilson Lin y Thomas M. Link, de la Universidad de California en San Francisco, profundizó en la relación entre la actividad física y la degeneración del cartílago. Los investigadores hicieron un seguimiento de la evolución de cambios degenerativos tempranos del cartílago de rodilla en un grupo de personas de mediana edad durante un período de cuatro años.

El equipo de investigación analizó 205 pacientes, con edades entre los 45 y los 60 años. Los participantes registraron su actividad física en un cuestionario.

Según los resultados del estudio, la participación frecuente en actividades físicas de alto impacto, tales como correr, aparece asociada a un cartílago más degenerado y potencialmente a un mayor riesgo de desarrollar artrosis. Sin embargo, un resultado similarmente negativo se registró en quienes tenían niveles muy bajos de actividad física. Esto sugiere que podría existir un nivel óptimo de actividad física para preservar el cartílago.

[Img #11250]
Los resultados abren numerosas vías futuras de investigación, incluyendo el análisis del impacto de determinados tipos de actividad física en la salud del cartílago de rodilla.

El Dr. Link aconseja a las personas que tienen un mayor riesgo de padecer artrosis (como por ejemplo por un historial familiar de casos de ese tipo o parecidos) que reduzcan el peligro de degeneración del cartílago mediante la estrategia de mantener un peso corporal adecuado y evitar actividades arriesgadas y ejercicios extenuantes de alto impacto. "Los deportes de menor impacto, como caminar o nadar, probablemente son más beneficiosos que los de mayor impacto, como correr o jugar al tenis, en los individuos con riesgo de padecer osteoartritis", expone el Dr. Link.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.