Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:10:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Diciembre de 2012
Neurología

Detección detallada de daños cerebrales por exposición al alcohol en la etapa fetal

Los niños expuestos al alcohol durante su desarrollo fetal muestran cambios en el metabolismo y la estructura cerebral que son visibles mediante varios tipos de escaneo médico, según los resultados de un nuevo estudio, presentados recientemente.

El alcohol consumido por las mujeres embarazadas puede provocar problemas en el desarrollo mental y físico de sus hijos, mediante un trastorno conocido como síndrome de alcoholismo fetal. Las investigaciones realizadas sobre el tema sugieren una incidencia de entre 0,2 y 1,5 por cada 1.000 nacimientos, según los Centros estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades.

Los avances en la resonancia magnética por imágenes están permitiendo obtener datos nuevos y reveladores sobre los efectos del alcohol en el sistema nervioso central de niños cuyas madres bebieron bastante alcohol durante su embarazo. Recientemente, el equipo del Dr. Andrzej Urbanik, catedrático del Departamento de Radiología en la Universidad Jagielloniana de Cracovia, Polonia, usó tres técnicas diferentes de resonancia magnética por imágenes para definir mejor estos efectos.

El grupo de estudio incluyó a 200 niños que fueron expuestos al alcohol durante su etapa fetal y 30 niños cuyas madres no bebieron durante el embarazo ni tampoco durante la lactancia.

[Img #11252]
Los investigadores usaron resonancia magnética por imágenes para evaluar en los dos grupos de niños el tamaño y forma del cuerpo calloso, un conjunto grueso de fibras nerviosas que conecta entre sí a las dos mitades del cerebro, y de esta forma posibilita el rápido intercambio de información entre ambos hemisferios. La exposición prenatal al alcohol es la principal causa de trastornos en el desarrollo del cuerpo calloso o la ausencia total de éste.

Los resultados obtenidos mediante resonancia magnética por imágenes muestran un adelgazamiento estadísticamente significativo del cuerpo calloso en los niños expuestos al alcohol, en comparación con los del otro grupo. Estos cambios están muy asociados con problemas psicológicos en los niños.

Otras mediciones realizadas por el equipo de investigación también delatan la existencia de trastornos neurológicos o daños en el tejido cerebral de los niños cuyas madres consumieron bastante alcohol durante el embarazo.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.